Honduras está asolada por la corrupción y el terror de las «maras», que, como en las vecinas Guatemala y El Salvador, se dedican al chantaje, el narcotráfico y el asesinato por encargo
Cerca de 41 mujeres han muerto tras un motín en una cárcel de Honduras. La mayoría de las víctimas murieron por causa de un incendio que se inició en un cuarto de baño, y otras por heridas de bala.
Las autoridades afirman que la violencia estuvo relacionada con la actividad de las bandas en el centro penitenciario.
Lea También: Subió a 17 los muertos y 5 detenidos por motín en cárcel del norte de México
El crimen organizado es el responsable de la alta tasa de homicidios en este país, el año pasado se situó en 40 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
Las bandas suelen ejercer un amplio control dentro de las prisiones del país, donde los reclusos suelen establecer sus propias normas y vender artículos prohibidos.
Los líderes de las bandas encarcelados siguen ordenando crímenes y delitos desde sus celdas.
Según Delma Ordoñez, representante de los familiares de los reclusos, las víctimas pertenecían a la banda Mara Salvatrucha, lo que parece indicar que el ataque fue perpetrado por reclusos de la banda rival Barrio 18.
Lucha contra las bandas criminales
Honduras está asolada por la corrupción y el terror de las «maras», que, como en las vecinas Guatemala y El Salvador, se dedican al chantaje, el narcotráfico y el asesinato por encargo.
La nueva presidenta de izquierdas, Xiomara Castro, ha prometido luchar contra las bandas criminales permitiendo las detenciones sin orden judicial, como ocurre en el vecino El Salvador.
Comente