El Centro Nacional de Huracanes advirtió, ademas, de tornados fuertes durante la noche en el centro de Florida.
Milton tocó tierra la noche del miércoles en Siesta Key, en el sur de Sarasota, como un huracán categoría 3, trayendo consigo marejadas ciclónicas potencialmente catastróficas que mantienen en alerta la costa oeste de Florida, donde se realizaron evacuaciones masivas contra reloj.
En un reporte reciente, el Centro Nacional de Huracanes advirtió de inundaciones que podrían alcanzar los casi 4 metros de altura en algunas zonas debido a las marejadas. Además, pronosticó que el centro de Florida podría ser azotado por tornados fuertes durante la noche.
El huracán tocó tierra a las 20:30 hora del este de EE. UU. cerca de Siesta Key, al sur de Sarasota y Tampa, según el NHC por sus siglas en inglés.
Millones de personas a lo largo de una franja de más de 483 kilómetros de costa tenían órdenes de evacuación, y las autoridades emitieron advertencias cada vez más graves durante la jornada a medida que se acercaba la tormenta.
«Esta es una situación que amenaza la vida. Las personas localizadas dentro de estas áreas deben tomar todas las acciones necesarias para proteger la vida y la propiedad de la subida del agua y el potencial de otras condiciones peligrosas. Siga rápidamente la evacuación y otras instrucciones de funcionarios locales», dijo el NHC en su más reciente informe.
Milton ha fluctuado en su intensidad a medida que se acerca a Florida. Fue una poderosa tormenta de categoría 5 el martes y luego pasó a 4 el miércoles al mediodía. Se tiene previsto que siga siendo un huracán de categoría 3 mientras pase por la Florida, señalaron meteorólogos.
«Se pronostica que el sistema se debilitará sobre el Atlántico oeste y se convertirá en extratropical para el jueves por la noche», dijo el NHC.
La bahía de Tampa, hogar de más de 3 millones de personas, no ha recibido el impacto directo de un gran huracán en más de un siglo.
Milton golpeaba Tampa la noche del miércoles con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, informó el NHC. Se movía a 24 km/h.
«Milton tiene el potencial de ser uno de los huracanes más destructivos registrados en el centro-oeste de Florida», dijo el NHC.
«El agua va a buscar la manera de cómo entrar y ese es el peligro que tenemos y por eso es que algunas órdenes de evacuación ya han sido emitidas, mandatorias, para algunas porciones de la costa oeste de la Florida y le pedimos a las personas que por favor lo tomen muy en serio y se preparen», dijo a la Voz de América María Torres, meteoróloga y oficial de comunicaciones del NHC.
Tornados
El miércoles se registraron alertas de tornados en zonas del centro y el sur de Florida.
Un tornado se registró por la mañana en la escasamente poblada zona de los Everglades y cruzó la autopista interestatal 75. Otro aparente tornado azotó Fort Myers, arrancando ramas de los árboles y destrozando la marquesina de una gasolinera.
«Estamos ya viendo que en el sur de la Florida hemos tenido algunos avisos de tornado porque hay mucha inestabilidad en la zona. Le pedimos a las personas que se preparen, esto hay que cogerlo en serio y que estén seguro en las próximas horas y en el día de mañana», dijo más temprano la meteoróloga Torres a la VOA.
Miles de autos que huían atascaron las autopistas de Florida antes de la tormenta. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, advirtió que una marejada ciclónica de 4,5 metros podría tragarse una casa entera.
“Así que si estás ahí dentro, básicamente ese es tu ataúd”, dijo.
Milton avanzaba hacia poblaciones aún afectadas por el paso del huracán Helene hace dos semanas, que inundó calles y viviendas en el oeste de Florida dentro de un destructivo recorrido que dejó al menos 230 muertos en el sur de Estados Unidos.
«Hay un gran consenso en que este huracán asestará un golpe muy, muy fuerte y causará muchos daños», dijo el gobernador Ron DeSantis en una sesión informativa matutina.
Según indicó, los camiones han estado funcionando las 24 horas del día para limpiar los montones de escombros dejados por Helene antes de que Milton los convierta potencialmente en proyectiles peligrosos.
Hay especial preocupación por la marejada ciclónica, el aumento del nivel del agua impulsado principalmente por los fuertes vientos de la tormenta a medida que avanza hacia la costa. El Centro de Huracanes dijo que los niveles de la marejada ciclónica podrían alcanzar los 3-4,5 metros en áreas cercanas a donde el ojo de la tormenta toque tierra.
Las advertencias de marejada ciclónica estaban vigentes el miércoles para casi toda la costa oeste de la península de Florida, que abarca 500 kilómetros.
Comente