«Lunes, martes y miércoles son los días establecidos por el CNE para presentar candidaturas. Estamos evaluando con la organización política Un Nuevo Tiempo, con los aliados, para definir la candidatura a la gobernación, la candidatura a la Asamblea Nacional, las candidaturas al Consejo Legislativo», afirmó el gobernador Rosales
Manuel Rosales, gobernador del Zulia, aseguró este lunes que Un Nuevo Tiempo (UNT), partido que fundó y en la actualidad preside, evalúa las candidaturas para las elecciones parlamentarias, regionales y municipales previstas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 25 de mayo.
«Lunes, martes y miércoles son los días establecidos por el CNE para presentar candidaturas. Estamos evaluando con la organización política Un Nuevo Tiempo, con los aliados, para definir la candidatura a la gobernación, la candidatura a la Asamblea Nacional, las candidaturas al Consejo Legislativo», afirmó en declaraciones a la prensa.
Ante ello, confirmó que inscribirá su candidatura a la reelección como mandatario regional, pero que en estos tres días lo consultará con sus aliados.
UNT y el Movimiento Por Venezuela, que integran la Plataforma Unitaria Democrática, son las únicas organizaciones de la alianza opositora que anunciaron su participación en el proceso electoral del 25 de mayo.
Rosales hizo un llamado de reflexión sobre la actual crisis política que se vive en el país y señaló que, tanto el oficialismo como la oposición, deben asumir responsabilidades.
«¿Hasta cuándo vamos a someter a esta Venezuela, a esta tierra nuestra, a este desastre en que está sumida por los conflictos políticos?», cuestionó.
El gobernador agregó que la «única solución» viable es la negociación, el respeto mutuo y la ruta cívica, electoral y democrática.
El gobernador criticó la falta de un plan transparente previo a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y abogó por acuerdos políticos que beneficien a los venezolanos.
«Las elecciones del 25 de mayo no cumplirán estándares internacionales»
La ONG Acceso a la Justicia aseguró en días pasados que las comicios parlamentarios y regionales convocados para el 25 de mayo en Venezuela estarán «alejados de los estándares internacionales» en materia electoral.
A juicio de la organización no gubernamental, el Consejo Nacional Electoral (CNE), insiste en «incurrir en prácticas y vicios que en nada contribuyen a reforzar la confianza en la institución del voto».
Además, prosiguió, las autoridades electorales «no han tomado ninguna medida para despejar las dudas que persisten en relación con las pasadas presidenciales«, celebradas el 28 de julio de 2024, cuyos resultados el CNE aún no ha publicado de forma desglosada, contrario a lo establecido en el cronograma oficial.
En esos comicios, Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo, un anuncio tachado de «fraudulento» por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que reclama la «victoria» de quien fue su candidato, Edmundo González, con base en 85,18% de las «actas» que asegura haber recogido gracias a testigos y miembros de mesa desplegados en los centros de votación.
En una nota de prensa, Acceso a la Justicia señaló que el CNE «convocó los comicios para el mes de mayo sin cumplir con la obligación legal de presentar el cronograma electoral».
La ONG denunció «amenazas y advertencias» de autoridades contra quienes «pretenden competir en estos comicios» y que, agregó, «parecen destinadas a eliminar cualquier cuestionamiento y, por lo tanto, cercenan la libertad de expresión y el derecho a la participación política».
Comente