Opinión

Pero ¿qué les extraña de Trump? y «La Zelenski venezolana» reducida a la peor época de Guaidó 2.0

Gian Carlo Di Martino 2
21 de abril, 2025 - 9:24 am
Gian Carlo Di Martino

Por Gian Carlo Di Martino

¿Qué les extraña de Trump?

El pueblo norteamericano se queja de las políticas arancelarias del magnate de la Casa Blanca, incluso, miles de estadounidenses salieron a protestarlas en las principales ciudades de los 50 estados de EE. UU..

Pero, en realidad, no deberían extrañarse, tampoco los otros pueblos del orbe. Trump, actualmente, no está siendo diferente de lo que es y ha sido como persona, político y presidente. Su política exterior y su diplomacia del mundo entero para los gringos, es la misma de su primer gobierno. Una gestión de saqueo, robo, destrucción, asesinatos de hombres, mujeres y niños en los pueblos que quieren ser libres y no se le arrodillan.

Recordemos que un grupo de especialistas, luego de una serie de evaluaciones en su primer gobierno, diagnosticaron que no estaba capacitado para ser presidente de una potencia bélica como EE. UU..

El diario El Universal, de México, dice que cientos de psiquiatras alertaron contra los síntomas de «trastorno de personalidad narcisismo – maligno» del exmandatario republicano Donald Trump, por lo que afirmaron que es «totalmente inadecuado para el liderazgo».

«Como profesionales de la salud mental, tenemos el deber ético de advertir al público que Donald Trump es una amenaza existencial para la democracia. Sus síntomas de trastorno de personalidad grave e intratable lo hacen mentiroso, destructivo, engañoso y peligroso».

 En otra publicación digital de febrero de 2021, Gloria M. Bastidas dijo que el The Washington Post se dio a la tarea (oh, la maravilla de la era de la big data) de contabilizar la cantidad de mentiras que salieron de la boca de Donald Trump durante los cuatro años que duró su (primer) mandato».

«El cómputo habla por sí  mismo: El magnate deja un legado de 30.573 afirmaciones falsas o engañosas. El hombre que ha convertido la expresión fake news en el núcleo de su arsenal retórico, sería, a juzgar por el exhaustivo escrutinio hecho por el diario norteamericano, un mitómano consumado».

Y en ese sentido hay numerosos estudios que demuestran rasgos narcisistas y características psicópatas en Trump, quien en su gobierno del 2017 al 2021 se rodeó de los peores asesinos para hacer daño, como hizo ahora en su segundo periódico.

O hay alguna diferencia entre Eliot Abrams y Marco Rubio. Ambos son criminales, asesinos, que les place causar daño. Y Rubio es peor, porque pese a su origen migrante, hace lo posible para que los maten, los envían a Guantánamo o a las mazmorras del «coyote» mayor Nayib Bukele.

O ustedes, amigos lectores, amigas lectoras, ven alguna diferencia entre Mike Pompeo y Mauricio Claver-Carone, otro cubanoamericano que odia a los migrantes, los acosa y pone todo su empeño para expulsarlos de los EEUU como si fueran unos delincuentes.

¿O ven alguna diferencia entre la general Laura Jane Richardson, quien fue jefa del Comando Sur del primer gobierno de Trump, con Kristi Lynn Arnold Noem, actual encargada del Departamento de Seguridad?

No hay distinción entre esos criminales, todos los escogió Trump de acuerdo con sus medidas, por eso, nadie debía extrañarle el actual proceder del empresario inmobiliario queriendo ser el presidente de la Tierra, y quizás de cuántos otros planetas más del universo.

La Zelenski venezolana» reducida a la peor etapa de Guaidó 2.0

¿Recuerdan cuando el interino quedó aminorado a una que otra aparición pública y a salir corriendo cuando veía a un policía, para después gritar que la «dictadura» lo estaba persiguiendo? Bueno, en esa etapa está María Corina Machado.  

«La Zelenski venezolana» sólo hace algunos videos diciendo cualquier disparate,  que la hunde todavía más en su frustrada conspiración. Al pasar ese tramo, hará como Guaidó, quien salió de su residencia en Caracas y se paraba en cada alcabala que encontraba en su viaje a los EE. UU., y los policías y los guardias ni lo miraban. 

No valía el esfuerzo de pedirle la cédula siquiera. Y si se la pedían y lo reconocían, igual lo dejaban ir. No le podían hacer el favor de detenerlo y meterlo preso. El peor castigo se lo estaba proporcionando el pueblo ignorándolo y dándole la espalda, como se debe hacer con todo apátrida, entreguista, que no ama y no siente en el alma a su país.

Así llegó a Colombia, donde quiso hacer un show para caerle a coba a los medios de comunicación diciendo que huía de la dictadura del presidente Nicolás Maduro, pero nadie lo conocía. Los periodistas tampoco estaban dispuestos a perder el tiempo.

En el aeropuerto lo olfatearon los perros antidrogas, pero supongo que, en ese momento, no llevaba droga de la narcored que encabezan en Colombia Alvaro Uribe Vélez e Iván Duque y, en Venezuela, María Corina Machado, Leopoldo López, Julio Borges, Juan Pablo Guanipa, Tomás Guanipa, entre otros hampones de la oposición terrorista.

Finalmente, abordó el avión y llegó a Estados Unidos a disfrutar de toda la plata que se robó en nuestro país a través de Citgo, Monómeros, con el oro depositado en el banco de Inglaterra, pero tan odiado por su pueblo que escribe un mensaje en X y los hermanos venezolanos y venezolanas se lo quieren comer vivo.

Y a «La Zelenski venezolana» solo le falta la fuga, aunque creo que esa criminal no pasará por la vergüenza de salir corriendo desesperada. Para mí, ella dejará de salir en las redes sociales hasta desaparecer por completo y convertirse en la nada.

Está tan mal políticamente, que, si los sicarios de la información que aún tiene a su servicio, y los congresistas hampones gringos que la apoyan la dejan de mencionar 20 días o un mes, desaparece. Nadie la recordará. Ténganlo por seguro. Esa granuja no tiene pueblo.

Postrecitos de Huevos Chimbos

1.- Recule … Podrán decir lo que quieran, pero esa suspensión por 90 días de los compulsivos aranceles que impone el presidente Donald Trump, es un intempestivo frenazo. No voy a decir que claudicó, porque, conociéndolo, debe andar intentando que su guerra comercial haga más daño. Sin embargo, es obvio que el hombre le metió un halón a la palanca de cambios y le clavó la «P», aunque lo quiera disfrazar con sus usuales bravuconadas que, por cierto, ya no asustan a nadie.

Sabemos, por supuesto, que esa detención no es por las nefastas consecuencias que sus políticas arancelarias están provocando en su pueblo, sino por las presiones de los mercados, y que afectan negativamente a los ricos y poderosos como él o más multimillonarios que él. La medida, aclara, deja por fuera a China, y los hermanos chinos se ríen.

2.- Inversión y desarrollo … Un total de 130 empresas chinas están interesadas en hacer negocios en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de nuestro país. La comisión del Gobierno Bolivariano, que viajó al Gigante Asiático, comenzó promoviendo las oportunidades comerciales por Beijing, y culminó, con la visita al Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen, haciendo seguimiento al memorándum de entendimiento suscrito entre esta institución y la Superintendencia Nacional de Zonas Económicas Especiales (Sunazee).

3.- El fortalecimiento de la industria nacional… Esta es la Venezuela invencible, la que no se detiene. Vean cómo se posiciona con músculo propio ante las arremetidas criminales del imperio norteamericano… El Ministerio de Industrias y Producción Nacional (Mppinp), a través de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), logró reactivar en Mariara, estado Carabobo, la planta Vencartón y su línea de producción de cajas de cartón, marcando un hito significativo para el sector manufacturero nacional. Inició el proceso de fabricación de 2.500 cajas de cartón corrugado.

4.- Petróleo … El presidente Nicolás Maduro dijo que la industria petrolera (Pdvsa) llegó a un millón ochenta mil barriles diarios y va rumbo a un millón cien mil. «Con pulmón propio, esfuerzo propio, y garantizando la producción con la clase obrera en el motor hidrocarburos». Nada ni nadie nos detendrá. Para el Gobierno bolivariano y el pueblo revolucionario, la guerra comercial del presidente Donald Trump contra el mundo y, particularmente, contra Venezuela, es otro reto más sobre el cual desde ya se estudia y activan planes tendentes a derrotarla. Y el mandatario pelo naranja lo sabe muy bien.

5.- La gracia comercial de Trump … Los desafueros arancelarios, económicos y financieros del presidente norteamericano no  es para alegrarse, pero no tiene precio ver cómo esos jefes de Estado y altos funcionarios gubernamentales que,  hasta hace poco, cuando les hablaba el inquilino de la Oficina Oval sólo respondían: «mande señor», ahora andan desesperados, toda vez que el magnate está que no cree ni en Dios, y a los primeros que se lleva por delante son a los «amigos», que son los mismos que se le arrodillan y luego muestran orgullosos los hematomas.

6.- El imperio norteamericano Vs. El Gigante Asiático … Respira por la herida el presidente de EE. UU. Donald Trump, viendo cómo China se les vino por la baranda y se les convirtió en una poderosa potencia mundial.  Y eso no es de ahora, desde su primer gobierno el encopetado mandatario temía que el Gigante Asiático se le adelantara.

Sin embargo, no aprendió nada de la clase que le suministró el expresidente estadounidense Jimmy Carter a través de una entrevista con Newsweek.  Permítanme recordares esas lecciones del fallecido dignatario, sabiendo que muchos de ustedes ya la han leído:  

«Temes que China se nos adelante, y estoy de acuerdo contigo. ¿Pero sabes por qué China se nos adelanta? Yo normalicé las relaciones diplomáticas con Beijing en 1979. Desde esa fecha, ¿sabes cuántas veces China ha entrado en guerra con alguien? Ni una sola vez, mientras que nosotros estamos constantemente en guerra».

«Estados Unidos es la nación más guerrera en la historia del mundo, porque quiere imponer estados que respondan a nuestro gobierno y a los valores estadounidenses en todo occidente, controlar las empresas que disponen de recursos energéticos en otros países. China, por su parte, está invirtiendo sus recursos en proyectos como ferrocarriles, infraestructura, trenes bala intercontinentales y transoceánicos, tecnología 6G, inteligencia robótica, universidades, hospitales, puertos, edificios y trenes de alta velocidad en lugar de utilizarlos en gastos militares».

«¿Cuántos kilómetros de trenes de alta velocidad tenemos en este país? Hemos desperdiciado $300 billones en gastos militares, para someter a países que buscaban salirse de nuestra hegemonía. China no ha malgastado ni un centavo por la guerra, y es por eso que nos supera en casi todas las áreas». 

«Y si hubiéramos tomado $300 billones para instalar infraestructuras, robots, salud pública en los EE. UU., tendríamos trenes bala transoceánicos de alta velocidad. Tendríamos puentes que no colapsen, sistema de salud gratis para los estadounidenses, no se infectarían miles de estadounidenses más que cualquier país del mundo por el COVID-19. Tendríamos caminos que se mantengan adecuadamente. Nuestro sistema educativo sería tan bueno como el de Corea del Sur o Shanghái».

Palabras clave

Comente