Opinión

ENTREVEO

ENRIQUE PARRA INTENDENTE DE MARACAIBO DIEGO GRATEROL 7 01 440x250 1 e1652717610256
8 de abril, 2025 - 8:56 am
Enrique Parra

Por Soc. Enrique Parra

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en unidad perfecta con el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, asumió al compatriota Luis Caldera, como el candidato para las próximas elecciones (25/05/2025) a la Gobernación del estado Zulia.

El proceso de selección del candidato del PSUV en el Zulia involucró una serie de procedimientos desde encuestas, sondeos, consultas y postulaciones de la base militante, hasta la evaluación política y designación por parte de la Dirección Nacional.

Luis Caldera, emergió al calor de su trayectoria politica como la figura con mayor respaldo y consenso dentro de la organización en el Zulia, lo que significa un reconocimiento a su entrega a tiempo completo a la política soportado en su inteligencia, disciplina, voluntad transformadora, honorabilidad y capacidad de trabajo incansable y eficiente como Alcalde del municipio Mara –varias veces reelecto– y como organizador del PSUV-Zulia, con comprobada lealtad a los principios de la Revolución Bolivariana.

Este reconocimiento marca un hito importante en el panorama político regional y nacional, en tanto, es el inicio de la reconquista del Estado Zulia, para sacarlo a flote del foso en el que lo ha sumido la nefasta gestión del ineficiente, menguado y periclitado Manuel Rosales.

De manera tal, que en el Zulia llegó la hora de la gente, el candidato de la Revolución Bolivariana es un político con una amplia y conocida trayectoria en el ámbito público, por lo que su experiencia y conocimiento de la realidad zuliana lo posicionan como el candidato con capacidad, disposición, apoyo nacional, aliado del poder popular organizado y talla moral para abordar las expectativas, esperanzas y necesidades del pueblo zuliano hoy marginado, sin respuestas por la decidía y el abandono de un gobernador ausente de su responsabilidad.

No obstante, las elecciones a la Gobernación del Zulia se llevarán a cabo en un contexto político complejo, marcado por la polarización política, el perverso ensañamiento yankee y en consecuencia los enormes desafíos económicos y sociales que enfrenta el país sancionado y bloqueado criminalmente.

De modo que, Luis deberá confrontar a una oposición de derecha inescrupulosa, que buscará capitalizar el descontento (causado por ellos mismo) y ofrecer una alternativa de gobierno engañoso, cuyo objetivo es avanzar en la desestabilización del Gobierno Bolivariano, amparar la corrupción y ser vector del narco tráfico.

En esa agonística electoral Luis Caldera deberá demostrar su liderazgo, su capacidad de gestión, su compromiso claro con los intereses más anhelados de todos los zulianos, ser a lo interno el constructor de la unidad y facilitador de la integración de los Chavistas. Ello en razón de la votación mayoritaria, para alcanzar la victoria necesaria el próximo 25 de mayo.

La Victoria de la Revolución Bolivariana en el Zulia , es atesorar el legado de Hugo Chávez y consolidar el liderazgo del Presidente Nicolas Maduro.
¡A Vencer con Luis!

ENTREVEO N° 132.
Maracaibo, 07/04/2025

Palabras clave

Comente