Opinión

La Lonchera Escolar

Braulio Arias
27 de junio, 2024 - 10:08 am
Braulio Arias

Por Braulio Arias

Captura de pantalla 2024 04 06 a las 13.58.19

Bendecido  jueves en familia para todos nuestros lectores y seguidores.

En la edición anterior dedicamos el tema a los más  pequeños y queridos de la casa, a nuestros niños. Abordamos el tema: La importancia de la Alimentación en la Edad Escolar.

Hoy 27/06/24 en nuestra columna educativa de todos los Jueves, seguiremos trabajando con los consentidos de la casa como son Nuestros Niños y abordaremos un tema muy importante como lo es:

La Lonchera Escolar

Cuando comienza el año escolar, arranca la gran preocupación de los padres y representantes en seleccionar alimentos y preparaciones para la lonchera escolar.

Ante todo debemos conocer que el objetivo es cubrir los requerimientos nutricionales, pero principalmente, cubrir los niveles de carbohidratos y energía que el niño necesita para atender a su docente durante la clase.

La lonchera debe ser balanceada, pero principalmente atractiva en colores, sabores, olores, textura y debe tener variedad, de fácil manipulación en función de la edad del niño y las preferencias de ellos.

Se debe evitar en la confección de la lonchera:

  • El exceso de frituras
  • Bebidas carbonatadas
  • Jugos industrializados
  • Alimentación con gran cantidad de sal

Es importante  para la confección de la lonchera tomar en cuanta alimentos que se mantengan frescos y consumibles, sin refrigeración,  luego de algunas horas.

Principales Componentes de la Lonchera Escolar

  • Leche, queso, yogurt
  • Huevos, pollo, carne, pescado esmechado para los más grandes
  • Cereales, Avena, Fororo
  • Panquecas, cachapas, tortas blancas
  • Arepas asadas de maíz, yuca, auyama, etc.
  • Empanadas, Mandocas, papitas
  • Panes y sándwich rellenos.
  • Bollitos rellenos para los más grandes
  • Pasteles fritos o horneados
  • Tequeños, palitos de queso
  • Utilizar frutas de jugos naturales, (guayaba, naranja, fresa, guanábana, etc) para crear el hábito de las frutas para aumentar el nivel de fibra. Indispensable crear a ésta edad y a través de la lonchera el habito y el consumo del agua y fibra. El horario es importante, en la mañana no debe pasar de las 9:00 a.m y en la tarde de las 2:00 p.m

Les informamos a nuestros lectores y seguidores que en la próxima edición de nuestra columna «Nutriendo la Noticia», el próximo jueves (04/07/24), abordaremos un tema muy importante como es: «Alimentación ideal para desintoxicar nuestro organismo».

Dios nos guíe y cuide siempre.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente