Alemania esta clasifica a los octavos de final con seis puntos en la cima del grupo A, y cerrarán su fase de grupos contra Suiza este domingo a las 3:00 p.m.
La selección de Alemania sigue mostrándose como la principal favorita a ganar la Eurocopa 2024, y este martes derrotaron a Hungría por 2-0 en la segunda jornada del grupo A, en Stuttgart, y aseguraron su pase a la siguiente ronda.
El joven Jamal Musiala marcó en el minuto 22’ con un remate dentro del área tras asistir a Ilkay Gündogan, que le robó el balón al defensa Willy Orban, y el balón suelto lo aprovechó la perla del Bayern Múnich para anotar.
Lea También: Cristiano Ronaldo ¡Otro récord! El primero en disputar seis Eurocopas
El gol de Musiala lo coloca como líder en la tabla de goleadores del certamen, y es que hasta ahora, las 39 anotaciones anteriores en la Euro habían sido de jugadores diferentes.
Los húngaros dieron muestras de sus capacidades, y Manuel Neuer tuvo que volar para atajar de gran manera un tiro libre de Szoboszlai.
Ya en la segunda parte, el dominio alemán se tradujo en el gol de Gündogan al 67’, rematando de primera el centro raso de Maximilian Mittelstädt.
Alemania esta clasifica a los octavos de final con seis puntos en la cima del grupo A, y cerrarán su fase de grupos contra Suiza este domingo a las 3:00 p.m.
Hungría sigue sin sumar puntos, y tendrá que vencer a Escocia en la última jornada con la esperanza de avanzar como uno de los cuatro mejores terceros.
Croacia y Albania empataron 2-2 en vibrante encuentro por la Eurocopa
Un increíble encuentro se vivió en Hamburgo entre las selecciones de Croacia y Albania luego que empatara esta última a pocos minutos del encuentro que quedó 2-2 por la segunda fecha de la fase de grupos en la Eurocopa 2024.
El encuentro prometía ser vibrante debido a que ambas escuadras buscaban reponerse luego de caer en sus respectivos encuentros en su debut en esta competición.
El festival de goles comenzó a los 10 minutos del encuentro y vino por parte de Albania, Qazim Laci s encontró el gol luego de peinar el balón tras un centro, ocasión que generó el festejo de los albaneses en el estadio y de los jugadores y entrenador en el banco.
Croacia, comandada por Luka Modric buscó por todos los medios el empate, sin embargo, esto no llegaba debido a una resistente defensa albana que impedía que las jugadas y las definiciones se concretaran. Pese a todo ello, tuvieron que irse al descanso con la desventaja.
El segundo tiempo comenzó con nuevos intentos y un mayor dominio de Croacia, el gol del empate no llegaba, por lo que los croatas comenzaban a desesperarse, más aún al llegar a los más de setenta minutos de juego.
Pero finalmente el empate llegó a los 72 minutos luego que Kramaric lograra vencer a la defensa albana tras un remate venció al guardavalla Strakosha.
Esto permitió que Croacia tomara fuerza y sólo tres minutos después, un contragolpe ocasionó que Sucic rematara al arco, pero un rebote de Klaus Gjazula hizo que el balón ingrese a su propio arco y decrete la ventaja de Croacia quien daba vuelta al marcador.
Suiza empató ante Escocia y no cierra su pase matemático a octavos de la Eurocopa
Un empate en Colonia entre Suiza y Escocia (1-1), en la segunda jornada del Grupo A, impidió al cuadro suizo cerrar su pase matemático a los octavos de final y mantuvo las opciones de la ‘Tartan Army’ tras un partido que pudo ganar cualquiera de los dos.
Suiza, segunda de grupo, tiene cuatro puntos, a dos de Alemania, líder, y con aún tres de ventaja sobre Escocia, tercera. Hungría, última, no ha sumado. Queda una jornada.
Solo aparece un problema para Suiza, favorita para el pase. Aunque depende de sí misma y tiene todo muy cerca, se enfrenta en la última cita contra Alemania, temible, vencedora de sus dos primeros encuentros, dentro de la euforia por la que vuela en ‘su’ Eurocopa. Suma tres puntos más que Escocia, pero el conjunto británico, y su fatal diferencia de goles, se miden a Hungría.
Lastrada por la goleada de Alemania en la primera jornada, Escocia renació en el choque de este miércoles, por delante rápidamente. Su contragolpe fue vertiginoso. De un ataque de Suiza, con un centro al área, surgió una salida imparable del equipo se Steve Clarke, conducido por Andy Robertson, que atravesó casi todo el campo, la cedió a Mcgregor, que vio a McTominay.
El centrocampista del Manchester United, revelado como goleador imparable ya en la fase de clasificación, remató en su llegada al área. No era nada del otro mundo su disparo, probablemente a las manos de Yann Sommer, de no haber intervenido decisivamente Schär. Su mal despeje terminó de introducir el balón en su portería. Minuto 13.
La frustración de Suiza, el impulso de Escocia, que, sin embargo, reincidió en su despropósito defensivo, impreciso tantas y tantas veces cuando decide salir con el balón jugado que cualquier momento es una concesión a su oponente, como ocurrió un cuarto de hora después, cuando cometió un error fatal que Shaqiri transformó en un golazo. Tan fácil.
La cesión atrás de Ralston fue un regalo que aceptó, atento, oportuno, Shaqiri con la convicción del zurdazo que enganchó de primeras; una parábola que alojó en la escuadra, pero que había sido originada por una entrega impropia de este nivel del carrilero derecho escocés. No fue la única. Ni por su lado ni por el otro, aunque las demás sin consecuencias.
El partido estaba abierto, más aparente para Suiza, que dispuso de unas cuantas ocasiones. Es una selección que cuando corre, con espacios hacia adelante, al contraataque, puede hacer daño a cualquier adversario. La estirada de Gunn fue lo único que se interpuso a una jugada de ese tipo, en la que Vargas conectó con Ndoye para apuntar al gol. No lo logró.
Sí después, al borde del descanso, pero el VAR detectó la posición ilegal del delantero suizo. Un alivio para Escocia, que no se enteró de nada en esa jugada. A su salida al fuera de juego le faltaron cálculos y vigilancia, porque Ndoye estaba solo, apenas unos centímetros por delante, indetectable para el equipo de Steve Clarke, que reaccionó en el segundo tiempo.
Comente