«Durante ocho años, he luchado por mi sueño: ocho años de sacrificio, disciplina y perseverancia para estar en el escenario olímpico y representar a mi país con orgullo. Me he ganado mi lugar y seguiré firme ante cualquier desafío», dijo Imane Khelif
La boxeadora y campeona olímpica en París 2024, Imane Khelif, aseguró mediante un comunicado oficial que «luchará» en todos los sentidos posibles hasta que «la verdad sea innegable» sobre su sexualidad.
La argelina ha estado en el centro de la polémica desde hace años al ser una atleta transgénero que, según la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), no debe participar en las competencias femeninas debido a que en los estudios que se le realizaron registró altos niveles de testosterona en su organismo, lo cual le otorgaría una ventaja respecto al resto de participantes.
Lea También: IBA denunciará al COI por el caso de las boxeadoras transgénero que triunfaron en París 2024
Es por ello que la IBA la excluyó del mundial de boxeo en el 2023 y del que se realizará en este 2025. No obstante, Khelif sí que participó en los Juegos Olímpicos París 2024, donde consiguió la medalla de oro en la categoría femenina de los 66 kg, debido a que el COI no reconoce la autoridad de la IBA y, por ende, los resultados de los estudios médicos que le hicieron a la argelina.
Dicho suceso provocó una ola de críticas tanto para la africana como para el COI, que explicó que la participación de Khelif, y la de Lin Yu-ting que también es una boxeadora transgénero, está basada en que «nacieron mujeres, tenían pasaporte como mujeres y siempre habían competido como mujeres».
Pero no dejó conforme a la opinión pública ni a la propia IBA, quien la apartó del torneo mundial que se disputará en Belgrado, Serbia, en marzo y, además, denunciará al Comité Olímpico Internacional por permitir que la argelina y taiwanesa participaran en París 2024.
Bajo este panorama, Imane Khelif salió al ruedo en las redes sociales presentando un comunicado oficial en el que afirmó que luchará en el ring, los tribunales y a la vista pública para conseguir que «la verdad» sobre su situación sea «innegable».
«Durante ocho años, he luchado por mi sueño: ocho años de sacrificio, disciplina y perseverancia para estar en el escenario olímpico y representar a mi país con orgullo. Me he ganado mi lugar y seguiré firme ante cualquier desafío. Durante dos años, he tomado el camino correcto mientras mi nombre e imagen han sido utilizados, sin autorización, para promover agendas personales y políticas mediante la difusión y diseminación de mentiras y desinformación sin fundamento. Pero el silencio ya no es una opción», inició.
«La Asociación Internacional de Boxeo, una organización con la que ya no estoy asociada y que ya no está reconocida por el Comité Olímpico Internacional, ha vuelto a hacer acusaciones infundadas que son falsas y ofensivas, utilizándolas para promover sus intereses. Este es un asunto que no solo me concierne a mí, sino a los principios más amplios de equidad y debido proceso en el deporte».
«He visto adversidades antes. Perdí en mi primera participación olímpica. Perdí en las ligas amateurs. Me han derribado más veces de las que puedo contar. Pero nunca me he rendido. He luchado contra cada revés, cada acusación falsa, cada intento de borrarme. Y he ganado. Cada obstáculo solo ha fortalecido mi determinación. Continuaré compitiendo con honor e integridad», recalcó.
Finalmente, Khelif cerró con lo siguiente: «Mi equipo está revisando cuidadosamente la situación y tomará todas las medidas legales necesarias para garantizar que se respeten mis derechos y los principios de la competencia justa. Los responsables de estas acciones deben rendir cuentas y buscaremos todas las vías legales disponibles para garantizar que prevalezca la justicia. No me iré a ninguna parte. Lucharé en el ring, lucharé en los tribunales y lucharé a la vista del público hasta que la verdad sea innegable. A mis seguidores, gracias por apoyarme. Sigo concentrada, decidida y lista para seguir representando a mi país y a mi deporte al más alto nivel».
Comente