En promedio se enviaron 166.000 barriles diarios desde Venezuela que se concentraron en tres empresas

Envíos de petróleo venezolano a EE. UU. repuntaron 1,8% durante mes de Licencia General 44 de la OFAC

petróleo
25 de enero, 2024 - 12:45 pm
Agencias

En PDVSA se asegura que los efectos de esa autorización se reflejaron en la data de noviembre y diciembre pero no se revelan números y por parte del Departamento de Energía tampoco se suministra data preliminar sobre las importaciones de petróleo procedentes de Venezuela y se opta por esperar la certificación de cifras que compete a la Oficina de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés)

 

Las exportaciones de petróleo desde Venezuela a los Estados Unidos en octubre de 2023 apenas repuntaron 1,8% -una variación solo de 3.000 barriles- con respecto a septiembre, mes que coincide con la entrada en vigencia de la Licencia General Nº 44 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC por sus siglas en inglés).

En promedio se enviaron 166.000 barriles diarios desde Venezuela que se concentraron en tres empresas: 48% de ese volumen (alrededor de 80.000 barriles) fueron adquiridos por Valero Energy; 42% se lo quedó Chevron que tiene una licencia de la OFAC desde noviembre de 2022 y el restante 10% (algo más de 16.000 barriles) fue comprado por Houston Refining.

Lea También: Precio promedio del petróleo venezolano cayó más de 12 dólares en 2023

En PDVSA se asegura que los efectos de esa autorización se reflejaron en la data de noviembre y diciembre pero no se revelan números y por parte del Departamento de Energía tampoco se suministra data preliminar sobre las importaciones de petróleo procedentes de Venezuela y se opta por esperar la certificación de cifras que compete a la Oficina de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés).

Incluso se insiste que las entregas a Valero durante noviembre y diciembre de 2023 fueron superiores a los meses precedentes por entregas directas por parte de PDVSA. Esta compañía de refinación fue el principal cliente de la estatal venezolana hasta el momento que entraron en vigencia las sanciones que impuso el gobierno de los Estados Unidos y desde enero del año pasado registra compras que en promedio alcanzan los 62.000 barriles diarios entre febrero y octubre.

La EIA señaló que el volumen de exportaciones petroleras de Venezuela hacia los Estados Unidos alcanzó un promedio anual de 129.000 barriles diarios hasta octubre de 2023, volumen que le permite ya ser el séptimo proveedor de crudo del mercado estadounidense, superado por Canadá, México, Arabia Saudita, Irak, Brasil y Colombia.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente