El primer mes del año hubo baja actividad económica

Fedecámaras: Primer trimestre de 2025 fue lento y con un comercio estancado

Comercios Maracaibo
23 de abril, 2025 - 11:19 am
Agencias

«El movimiento es mínimo, y esto impacta toda la cadena productiva», dijo Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras

 

Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), indicó que la actividad comercial del país, durante el primer trimestre de 2025, estuvo signada por la lentitud y el estancamiento.

Polesel explicó que, el primer mes del año hubo baja actividad económica y en marzo la situación se atizo como consecuencia del diferencial cambiario. «El movimiento es mínimo, y esto impacta toda la cadena productiva», dijo.

Lea También: Fedecámaras abogó por reapertura total de la frontera con Aruba: «Es dinamismo comercial y de personas»

La gremialista reiteró que, aunado a este panorama, el área empresarial está afectada por altas tasas impositivas que incentivan la informalidad y el cierre de negocios. «Cuando los tributos no dejan margen para ganancias, la tentación de abandonar la formalidad, o incluso de cerrar, es alta», destacó.

También sumó a este contexto las deficiencias en el suministro de servicios públicos básicos, lo que implica un alza en los costos de funcionamiento de empresas y comercios que no podrían ser reflejados en los productos finales que se comercializan, debido a la baja demanda que existe.

En ese sentido, hizo énfasis en la aplicación de la Ley de Armonización Tributaria, apuntando que la mayoría de las alcaldías fijaron sus impuestos al tope máximo, sin considerar si estas tasas son viables para los contribuyentes, generando incrementos «inmanejables», dijo en entrevista para el Diario El Tiempo.

Comente