Y las ventas también

Industria automotriz se reactiva, lentamente, en Venezuela… van 1.200 unidades ensambladas en 2024

industria
24 de junio, 2024 - 11:09 am
Agencias

El ensamblaje de vehículos en Venezuela se ha disparado en 2024, con un incremento relativo de 8.793% en unidades, al ubicarse en 1.245 vehículos en comparación con solo 14 en los primeros cinco meses de 2023.

La información la suministró Omar Bautista, presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Productos Automotores (Favenpa), quien precisó que, sin embargo, 1.189 unidades -95,5% de los vehículos ensamblados- fueron semi armados sin la utilización de partes nacionales.

El dirigente gremial indicó que la mayoría de los vehículos ensamblados localmente fueron unidades de uso particular y de transporte público, de manera que 50% correspondió a la categoría de automóviles y camionetas, mientras que el restante 50% correspondió a unidades de carga pesada y de servicio colectivo, indica una nota de Unión Radio.

Y las ventas también se aceleran

Omar Bautista, presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Productos Automotores (Favenpa), también declaró a Bloomberg Línea que las ventas de vehículos nuevos acumularon un aumento de 60% en Venezuela durante los primeros cinco meses del año frente a diciembre de 2023.

Lea también: Conindustria sobre ley de pensiones: Afecta el flujo de caja y la competitividad de las empresas

En concreto se vendieron 4.279 vehículos entre enero y mayo, 65% de los cuales fueron unidades de pasajeros y el 35% restante se constituyó con unidades de uso comercial, incluidos camiones pesados y autobuses.

Bautista comentó a Bloomberg Línea que los datos de ventas indican una recuperación significativa, con un aumento de 230% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La edad promedio del parque automotor venezolano es de 22 años. Según Favenpa, este factor ha forzado un incremento natural de las ventas, debido a la necesidad de reemplazar vehículos con más de 200.000 kilómetros recorridos y en constante necesidad de reparaciones.

Bautista también señaló que la banca venezolana ha empezado a ofrecer créditos para la compra de vehículos, aunque las condiciones siguen siendo exigentes, con iniciales del 30% al 50% y plazos de 24 a 48 meses.

Este resurgimiento del mercado automotor ha generado que marcas nuevas como la china Changan o más tradicionales como la japonesa Toyota o la francesa Renault estén haciendo esfuerzos por reactivar la competencia en el país, a través de alianzas con la banca nacional.

Ítalo Bastidas, director principal y asesor financiero de Grupo APB, representante de la marca Changan, a escala local, dijo al portal especializado  Banca y Negocios que un factor crítico para subir las ventas de vehículos a más de 10.000 unidades este año es potenciar las opciones de financiamiento que ya la banca está ofreciendo.

«Nosotros estamos trabajando con todos los bancos, porque el crédito es la única manera de repotenciar el mercado de unidades nuevas, donde existe una gran demanda».

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente