Ethereum, se derrumba más de un 18%

La caída de las bolsas contagia al mercado de criptomonedas

Criptomoneda
7 de abril, 2025 - 10:47 am
Agencias

El temor a una recesión empuja al mercado de las criptomonedas hacia el recorte, siguiendo así los pasos de las bolsas mundiales, que registran grandes retrocesos

 

El mercado de criptomonedas se tiñe de rojo en una nueva jornada marcada por la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De esta forma, las principales «criptos» siguen la estela de las bolsas mundiales, con grandes caídas en los índices europeos, asiáticos y estadounidenses.

Con esta reacción, Bitcoin registra mínimos desde noviembre de 2024 en la jornada de lunes, con una caída que supera el 9,6%, en torno a los 75.000 dólares.

Lea También: Otro «lunes negro»: Se desplomaron los mercados mundiales tras los aranceles de Trump

Ethereum, por su parte, se derrumba más de un 18%, hasta los 1.460 dólares, mínimos desde febrero de 2021. El temor a la recesión pesa más que una posible regulación a favor de la criptomonedas

Las «memecoins», por su parte, como Dogecoin o Shiba Inu se suman a las caídas, con descensos del 18% y del 13%, respectivamente. Todo ello, tras ganar gran popularidad entre los inversores que buscaban alternativas más accesibles.

Aunque las «memecoins» pueda ser una inversión atractiva para algunos, «su falta de escasez en el mercado también las convierte en una inversión más volátil que otros tipos de criptomonedas», explican desde la plataforma de criptomonedas Kraken.

A la espera de una respuesta de los países afectados por los aranceles globales impuestos por Trump y ante la mayor preocupación por una posible recesión global, los «traders» se suman a la apuesta por activos más seguros. De esta forma, el temor a la recesión pesa más que la esperada regulación positiva para el mercado «cripto», que se anticipaba para este 2025.

Bitcoin en caida correctiva

En concreto, este sábado ha entrado en vigor el arancel universal del 10% a todos los productos importados por EE. UU., aunque el mercado todavía se mantiene en vilo a la espera del próximo miércoles, cuando se materializarán las tasas específicas impuestas a países y regiones específicos, así como de la reacción de los países afectados.

Las criptomonedas siguen la estela de las bolsas

El temor a una recesión empuja al mercado de las criptomonedas hacia el recorte, siguiendo así los pasos de las bolsas mundiales, que registran grandes retrocesos.

Los principales índices europeos se tiñen de rojo, con caídas por encima del 5% tras el inicio de la sesión de este lunes. El Ibex 35, por su parte, registra mínimos desde enero de este año, con un ajuste a la baja del 6%, por debajo de los 11.700 puntos.

Mientras tanto, las bolsas asiáticas registran el mayor desplome en 16 años. El Nikkei 225, índice de referencia de la bolsa de Japón, ha caído más de un 20% desde su máximo de diciembre. Este lunes ha cerrado con un retroceso del 7,68% en los 31.187 puntos.

Mientras tanto, en EE. UU., los principales índices de Wall Street cerraron la sesión del pasado viernes con una caída cercana al 6%. La volatilidad se disparó hasta un 50% en el mercado estadounidense, que apunto su peor jornada bursátil desde 2020, al superar las ya abultadas pérdidas de la víspera.

 

Comente