Para aliviar Sanciones

Negociaciones entre Venezuela y EE. UU. avanzan «Sustancialmente» en Qatar 

reuters buques petroleros estan estancados tras sanciones pdvsa 269517
10 de octubre, 2023 - 8:58 am
José Correa / [email protected]

Representantes de Venezuela y Estados Unidos han logrado avances sustanciales en sus negociaciones en Qatar con el objetivo de aliviar las sanciones que han afectado considerablemente a PDVSA. Las discusiones en curso podrían permitir que al menos una empresa petrolera extranjera adicional exporte crudo venezolano a cambio de la deuda si el presidente Nicolás Maduro reanuda las conversaciones con la oposición en México, según informaron cinco fuentes a Reuters.

Los enviados de Caracas y Washington han mantenido múltiples reuniones en Doha, Qatar, desde el año pasado, en un esfuerzo renovado por resolver la prolongada crisis política y económica en Venezuela, incluyendo conversaciones sobre la próxima elección presidencial.

Lea También: PDVSA busca defensa legal contra subasta de Citgo

En las próximas semanas, se espera que se realicen conversaciones separadas en México entre los representantes de Maduro y la oposición venezolana.

Washington ha estado promoviendo las negociaciones entre Maduro y la oposición política, especialmente en relación con las elecciones en Venezuela y otras demandas.

Las sanciones se impusieron después de la controvertida reelección de Maduro en 2018, que fue considerada una farsa por muchas naciones occidentales.

Una de las empresas que podría recibir una licencia de Estados Unidos para vender petróleo venezolano como pago de deudas es Maurel & Prom, uno de los socios de PDVSA, según dos fuentes.

Un portavoz de Maurel & Prom confirmó que la empresa francesa «hizo una solicitud en este sentido a las autoridades estadounidenses», pero no proporcionó más detalles.

Un portavoz de la Casa Blanca afirmó que Estados Unidos estaría dispuesto a proporcionar alivio de sanciones si Venezuela toma medidas concretas para restaurar la democracia y llevar a cabo elecciones libres y justas. Sin embargo, en este momento, las sanciones estadounidenses siguen en vigor.

A pesar del progreso sustancial en las conversaciones recientes, las fuentes advierten que aún es prematuro hablar de un acuerdo final, ya que las discusiones están en curso. Además de considerar la flexibilización de las sanciones, las conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela también han incluido solicitudes de la oposición venezolana para liberar a activistas detenidos, garantizar elecciones y abordar la crisis de los migrantes venezolanos en Estados Unidos.

La reciente decisión de Estados Unidos de reanudar las deportaciones de venezolanos que cruzan ilegalmente la frontera con México se produjo después de un acuerdo con los enviados de Maduro en Doha, según dos fuentes.

A principios de este año, funcionarios estadounidenses presentaron una propuesta para flexibilizar las sanciones al sector petrolero venezolano, lo que permitiría a más empresas y países importar petróleo de Venezuela si el país avanza hacia elecciones libres. La propuesta incluía ajustar las sanciones petroleras existentes para que los compradores de Europa y otras regiones pudieran reanudar sus importaciones de petróleo venezolano de manera más organizada.

Si se otorgan nuevas licencias, sería un alivio para las empresas energéticas que buscan cobrar deudas pendientes en Venezuela y contribuiría al objetivo de PDVSA de duplicar la producción de petróleo a largo plazo.

La relajación de las sanciones ha sido un incentivo en el pasado, pero se ha traducido en pocas autorizaciones. Chevron ha podido expandir sus operaciones en Venezuela y exportar petróleo a Estados Unidos desde noviembre.

Otras empresas energéticas también buscan obtener licencias similares para cobrar deudas pendientes en Venezuela y revitalizar la producción de petróleo y gas junto con PDVSA.

Repsol y Eni obtuvieron comfort letters de Estados Unidos el año pasado, lo que les permitió reanudar las importaciones de petróleo venezolano como forma de obtener pago por sus deudas.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente