Las empresas se encuentran entre los mayores operadores mundiales de buques cisterna para productos petrolíferos

Petroleras interrumpieron tráfico hacia el Mar Rojo tras ataques aéreos de fuerzas combinadas contra los hutíes

iran despliega un buque de guerra en el mar rojo en medio de crecientes tensiones 20451
15 de enero, 2024 - 10:45 am
Agencias

El estrecho de Bab el-Mandeb conecta el golfo de Adén con el mar Rojo. Por él transitan diariamente unos 7 millones de barriles de crudo y productos, de acuerdo con la empresa de análisis comercial Kpler

 

Hafnia, Torm y Stena Bulk confirmaron que habían interrumpido el tráfico hacia el Mar Rojo tras los ataques aéreos contra militantes hutíes en Yemen. Estas empresas figuran entre los mayores operadores mundiales de petroleros, según sus sitios web citados por CNBC.

Varias de las principales compañías petroleras del mundo interrumpieron el viernes el tráfico hacia el Mar Rojo tras los ataques aéreos estadounidenses y británicos contra los militantes hutíes aliados de Irán en Yemen.

Lea También: Estados Unidos anunció una operación multinacional en el mar Rojo en medio de ataques hutíes

Hafnia, Torm y Stena Bulk confirmaron que habían interrumpido el tráfico hacia la crucial ruta comercial en respuesta a un aviso de las Combined Maritime Forces (Fuerzas Marítimas Combinadas), una coalición multinacional liderada por Estados Unidos.

Las empresas se encuentran entre los mayores operadores mundiales de buques cisterna para productos petrolíferos como la gasolina, según sus sitios web. Stena Bulk también transporta crudo.

«Teniendo en cuenta estos acontecimientos y en consonancia con las recomendaciones de los expertos, hemos decidido detener inmediatamente todos los buques que se dirijan hacia la zona afectada o se encuentren en ella», explicó a la cadena CNBC la portavoz de Hafnia, Sheena Williamson-Holt, en un comunicado.

La coalición multinacional aconsejó a los buques que evitaran transitar por el estrecho de Bab el-Mandeb durante «varios días», según un comunicado de la International Association of Independent Tanker Owners.

«La situación es dinámica y los buques deberían considerar la posibilidad de mantenerse fuera de la zona mientras se lleva a cabo un periodo de evaluación de la situación hasta el amanecer del sábado 13 de enero», declaró la asociación de petroleros.

El estrecho de Bab el-Mandeb conecta el golfo de Adén con el mar Rojo. Por él transitan diariamente unos 7 millones de barriles de crudo y productos, de acuerdo con la empresa de análisis comercial Kpler.

Los futuros del West Texas Intermediate subieron más de un 4%, hasta 75,25 dólares, mientras que el Brent alcanzó los 80,75 dólares al principio de la sesión. Desde entonces, las referencias han retrocedido, con el crudo estadounidense cotizando a 72,89 dólares el barril y el Brent a 78,53 dólares.

«El mercado va a esperar a ver si esto se extiende a una importante vía de navegación para el petróleo como lo es el estrecho de Ormuz», dijo Helima Croft de RBC Capital Markets a CNBC el viernes. Unos 18 millones de barriles diarios de crudo y productos transitan por el estrecho de Ormuz, señala Kpler.

Robert McNally, presidente de Rapidan Energy, afirmó que el punto clave es el Líbano, donde Israel ha amenazado con expulsar a Hezbolá, aliado de Irán, de la zona fronteriza. Hezbolá es la pieza estratégica de Irán, dijo McNally, y Teherán tendría que responder.

«Su punto de influencia es el petróleo, concretamente los precios de la gasolina en una época electoral», dijo McNally refiriéndose a Irán. El riesgo es que Teherán responda a un gran ataque israelí contra Hezbolá atacando buques petroleros en el Estrecho de Ormuz o atacando infraestructuras petroleras en el Golfo Arábigo, dijo McNally.

La Armada iraní se apoderó el jueves de un petrolero en el Golfo de Omán.

Goldman Sachs ha dicho que los precios del petróleo podrían duplicarse si se produce una interrupción prolongada en el estrecho de Ormuz, aunque el banco de inversión considera que ese escenario es poco probable.

 

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente