La inflación es un tema que sigue preocupando al país norteamericano

¿Podría Estados Unidos terminar como Venezuela? Esto dice el magnate Elon Musk

El magnate Elon Musk
19 de mayo, 2022 - 3:54 pm
Agencias

El magnate Elon Musk dice que EE. UU. Podría terminar como Venezuela pero el presidente Joe Biden ha dejado en claro que su prioridad es la inflación

 

Estados Unidos-. La inflación sigue siendo un asunto que preocupa a los habitantes del país norteamericano. De acuerdo con el más reciente reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, la inflación se ubicó en 8,3 % durante el mes, dos puntos menos que en los 12 meses terminados en marzo pasado, cuando alcanzó el 8,5 %.
Biden sostuvo que algunas de las «raíces de la inflación» están «fuera de (su) control», haciendo referencia a las afectaciones por la pandemia de covid-19 o los efectos de la guerra de Rusia contra Ucrania. Su mensaje se conoce en momentos en que los precios de la gasolina alcanzaron un nuevo récord.

Un asunto que, sin duda, cala en el mundo empresarial. En el capítulo #69 de The All-in Podcast, el invitado estrella fue el magnate Elon Musk, quien aprovechó el espacio para referirse al tema, luego de que uno de los conductores le preguntara su percepción frente a la polémica suscitada por la respuesta de Jeff Bezos a un trino publicado por el mandatario estadounidense.

Lea también: Estados Unidos flexibiliza algunas sanciones económicas contra Venezuela

«La junta de desinformación recién creada debería revisar este tuit, o tal vez necesiten formar una nueva junta non sequitur en su lugar. El aumento de los impuestos sobre las empresas está bien para discutir. Domar la inflación es fundamental para discutir. Mezclarlos juntos es solo una mala dirección», trinó el multimillonario, respondiendo al llamado de Biden a que las empresas más grandes «paguen su parte justa».

El dueño de Tesla Motors se refirió de manera contundente a la administración de Biden y aseguró que su gestión tiene mucho que ver con la situación actual de la economía de Estados Unidos.

«Me refiero a que la razón obvia de la inflación es que el Gobierno imprimió muchísimo más dinero del que obviamente tenía», aseguró el magnate Elon Musk durante el episodio, explicando, además, que el Gobierno no puede simplemente emitir dinero o cheques por encima de los ingresos reales, sin que eso lleve a la inflación.

«Entonces, si se crean más dólares que el aumento en la producción de bienes y servicios de la economía, entonces hay inflación», puntualizó. Igualmente, hizo hincapié en que se trata de un concepto básico de la economía.

Magnate Elon Musk

Durante su intervención en el show, que se transmite a través del canal oficial de YouTube de The All-in Podcast, el magnate Elon Musk recalcó que no es la primera vez que el mundo es testigo de lo que genera la emisión descontrolada de dinero, mencionando específicamente el ejemplo de Venezuela.

En esa misma línea, el magnate insistió en que la peor idea es continuar «imprimiendo» recursos, puesto que esto solo generará el efecto contrario al que se busca, que es estabilizar la inflación y fortalecer la economía. Frente a este escenario, Musk planteó que parecería muy sencillo emitir y emitir dinero y no evaluar las consecuencias.

«Si el Gobierno pudiera simplemente emitir cantidades masivas de dinero y tenerlo, y los déficits no importaran, entonces ¿por qué no hacemos un déficit cien veces mayor?», exclamó en su intervención.

El empresario aprovechó el escenario para manifestar su preocupación acerca del valor del dólar de continuar por dicha senda: «básicamente convertirá el dólar en algo que no vale nada», concluyó.

Magnate Elon Musk

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente