El descubrimiento fue revelado en evidencia presentada al Comité de Auditoría Ambiental de la Cámara de los Comunes

Rusia encontró en la Antártida las mayores reservas de petróleo de la historia

Rusia Petróleo
20 de mayo, 2024 - 2:50 pm
Agencias

Este descubrimiento no solo podría transformar el panorama energético global, sino que también tendrá consecuencias geopolíticas y en la economía global

 

Llevan años vaticinando algunos el fin de los combustibles fósiles, pero el archifamoso peak oil de oferta parece que aún no ha llegado. Según cuenta el diario británico The Telegraph, Rusia habría encontrado en aguas británicas de la zona antártica las mayores reservas de petróleo de la historia.

Y todo por mera casualidad. El descubrimiento fue revelado en evidencia presentada al Comité de Auditoría Ambiental de la Cámara de los Comunes la semana pasada. El comité estaba evaluando cuestiones relativas a la investigación de petróleo y gas en barcos propiedad de Rosgeo, la mayor empresa de exploración geológica de Rusia.

Lea También: Xi Jinping aseguró ante Putin que China y Rusia «defenderán la justicia en el mundo»

Gracias a esta investigación ahora se sabe que en La Antártida hay alrededor de 511.000 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a alrededor de 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años.

Para que se hagan una idea, se trata de una cantidad que casi duplica todas las reservas de petróleo de Arabia Saudí.

Zona protegida

Lo bueno o malo, depende cómo se mire, es que muy probablemente ese petróleo no se extraiga, porque actualmente, la Antártida está protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe todos los desarrollos petroleros en la zona.

Además se trata de una zona que realmente es propiedad de Inglaterra pero que también reclama Argentina.

El Tratado Antártico es el más grande de los 14 territorios de ultramar de Gran Bretaña, pero en el pasado ha enfrentado reclamos de competencia por parte de Argentina y Chile.

 

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente