Blinken también anunció que su país buscará liderar el órgano durante el trienio 2022-24

EE. UU. regresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

ONU
24 de febrero, 2021 - 3:25 pm
Agencias

Pedimos humildemente el apoyo de todos los miembros de la ONU en nuestro deseo de tener una banca en esta institución, expresó Blinken durante su intervención por videoconferencia ante el Consejo

El secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken, reivindicó que su país este de regreso en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano que Washington repudió durante la Administración de Donald Trump.

Lea también: Venezuela rechaza injerencia de un grupo de representantes del Consejo de DDHH de la ONU

Blinken también anunció que su país buscará liderar el órgano durante el trienio 2022-24. «Tengo el placer de anunciarles que Estados Unidos buscará una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2022-2024. Pedimos humildemente el apoyo de todos los miembros de la ONU en nuestro deseo de tener una banca en esta institución», dijo Blinken durante su intervención por videoconferencia ante el Consejo.

Blinken recalcó que la vuelta de EEUU al Consejo no significa reconocer que éste sea perfecto, y subrayó al respecto que el órgano de la ONU debe reconsiderar «su desproporcionado enfoque contra Israel» o el hecho de que entre sus miembros haya frecuentemente regímenes autoritarios.

El secretario estadounidense aseguró que Estados Unidos usará su voz en el Consejo para denunciar «las atrocidades cometidas en Xinjiang» (región del noroeste chino donde es reprimida la minoría musulmana uigur) o «cuando las libertades fundamentales son atacadas en Hong Kong».

Por otra parte, le exigió al gobierno ruso una vez más que «libere inmediatamente y sin condiciones a Alexei Navalni y otros cientos de ciudadanos rusos erróneamente detenidos por ejercer sus derechos», y también recordó los ataques a las libertades fundamentales en Birmania (Myanmar), Siria o Corea del Norte.

Blinken aseguró que la nueva Administración de Joe Biden ha puesto la democracia y los derechos humanos en el centro de su política, algo que empieza por «luchar por ellos en casa», abordando problemas como el «sistemático racismo» de la población negra en EE.UU., entre otros.

Palabras clave
,

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente