Mucho antes de lo habitual

Este jueves debaten Trump y Biden: Detalles novedosos que hay que saber

Debate
25 de junio, 2024 - 10:20 am
Agencias

Trump y Biden parecieron lanzar el guante en mayo, cuando se comprometieron a celebrar dos debates. Desde entonces, no ha habido amenazas de cancelación entre ambos

 

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump están dando a los votantes al menos dos oportunidades de evaluarles en un escenario de debate antes de las elecciones, aunque sus planes han cambiado radicalmente la estructura tradicional de los debates presidenciales.

Lea También: Trump tomó una ventaja de 2 puntos sobre Biden: encuesta Reuters/Ipsos

El primer debate tendrá lugar mucho antes de lo habitual y, de momento, ninguno de los dos contará con la participación de la comisión que organiza los debates presidenciales desde 1988.

¿Cuándo se celebrarán los debates?

El primer debate tendrá lugar el jueves y será organizado por CNN en sus estudios de Atlanta. El segundo, organizado por ABC News, está previsto para el 10 de septiembre.

El mes de junio es mucho antes de lo habitual en los debates presidenciales. Los candidatos de los principales partidos suelen enfrentarse a finales de septiembre y octubre, más cerca del día de las elecciones. Pero el equipo de Biden quiere que los debates se celebren en torno al inicio de la votación anticipada.

Su campaña sugirió que unos debates más tempranos darían a los votantes la oportunidad de juzgar a los candidatos antes de que se emitan los votos anticipados y permitiría a los nominados centrarse en la campaña en las últimas semanas de la contienda.

debate trump biden 1

¿Cuáles son las condiciones de los debates y quién los moderará?

A medida que se acerca el debate de CNN, ya se han fijado las condiciones. Esto es lo que sabemos:

  • Se celebrará sin público, cumpliendo así una de las exigencias del equipo de Biden, que quería evitar un público presencial que pudiera animar, abuchear y desviar la conversación.
  • El debate comenzará a las 9:00 p. m. hora del Este y durará 90 minutos, con dos cortes publicitarios.
  • Los micrófonos de los candidatos se silenciarán cuando no les toque hablar, cumpliendo así otra exigencia de la campaña de Biden.
  • Solo Trump y Biden estarán en el escenario. Robert F. Kennedy Jr, el candidato independiente que ha estado figurando en los sondeos entre los votantes jóvenes, no logró clasificar.
  • Los candidatos estarán en podios. Biden estará a la derecha y Trump a la izquierda de las pantallas de los telespectadores. Sus posiciones se determinaron lanzando una moneda al aire, que ganó Biden.
  • Trump tendrá la última palabra durante las declaraciones finales, también como resultado del lanzamiento de la moneda.
  • Jake Tapper y Dana Bash serán los moderadores.

Se conocen menos detalles sobre el debate de ABC News, pero se anunció que David Muir y Linsey Davis serán los moderadores.

Debate presidencial

¿En qué se diferenciarán de los debates anteriores?

El tradicional calendario de debates no es lo único que se está trastocando.

La Comisión de Debates Presidenciales ha organizado debates durante casi 40 años, pero Trump y Biden han expresado sus quejas sobre el proceso y la organización. En ninguno de los debates que aceptaron participó la comisión, que había fijado sus debates para el 16 de septiembre, el 1 de octubre y el 9 de octubre.

Y para el debate de junio, Biden y Trump seguirán siendo solo los presuntos nominados, porque tendrá lugar antes de las convenciones formales de nominación de ambos partidos, otra ruptura con la tradición.

Si bien los dos hombres se aseguraron las nominaciones de sus partidos en marzo, Trump no tiene previsto aceptar formalmente la nominación republicana hasta que el partido celebre su convención en julio en Milwaukee. Biden aceptará formalmente la nominación demócrata durante la convención del partido en agosto en Chicago.

¿Se celebrarán realmente los debates?

Trump y Biden parecieron lanzar el guante en mayo, cuando se comprometieron a celebrar dos debates. Desde entonces, no ha habido amenazas de cancelación entre ambos.

Sin embargo, la cancelación de un debate presidencial no sería una novedad.

En 2020, el segundo de los tres debates tuvo que ser descartado después de que Trump se negara a participar virtualmente, lo que fue propuesto por la comisión de debates a causa de la pandemia de coronavirus.

Y en este ciclo electoral, Trump eludió los debates de las primarias republicanas, organizando en ocasiones su propia contraprogramación mediante asambleas públicas televisadas.

 

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente