«El Tren de Aragua es un desarrollo reciente en los Estados Unidos. Son una pandilla carcelaria de Venezuela y, hace varios años, pudieron escapar de una cárcel notoria en Venezuela y estaban haciendo trata de personas, contrabando y tráfico de drogas en América del Sur. La primera vez que vinieron a EE. UU. fue en 2021, cuando la Administración de Biden facilitó el acceso a EE. UU.», agregó Jessica Vaughan, directora del Centro de Estudios de Inmigración
El FBI informó este miércoles 9 de abril de la captura de seis presuntos integrantes del «Tren de Aragua» en Mobile, Alabama. No están acusados de delitos precisos, pero permanecían ilegalmente en Estados Unidos, según las autoridades.
En la operación participaron distintas instituciones, además del FBI, reportó Fox10 News.
Lea También: NYT: Tren de Aragua no está vinculado al Gobierno
Jessica Vaughan, directora del Centro de Estudios de Inmigración, dio la razón por la que cree que estos presuntos integrantes de la banda de origen venezolano estaban en Mobile.
«Hay muchos de ellos que fueron a Florida, pero Florida ha tomado medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y específicamente contra las organizaciones criminales, por lo que podrían haber retrocedido y tratar de ir a un lugar como Alabama, donde esperan que las agencias de aplicación de la ley no se den cuenta de quiénes son», explicó.
En ese sentido, mencionó que el venezolano que mató a la estudiante Laken Riley en febrero del año pasado, también «pertenecía» a ese grupo delincuencial.
Alertó que el «Tren de Aragua» tiene «una presencia cada vez mayor» en el país norteamericano. Mencionó, además, que el grupo tiene un historial violento.
«El Tren de Aragua es un desarrollo reciente en los Estados Unidos. Son una pandilla carcelaria de Venezuela y, hace varios años, pudieron escapar de una cárcel notoria en Venezuela y estaban haciendo trata de personas, contrabando y tráfico de drogas en América del Sur. La primera vez que vinieron a EE. UU. fue en 2021, cuando la Administración de Biden facilitó el acceso a EE. UU.», agregó.
También recordó que el presidente Donald Trump calificó a ese grupo como «extremista», por lo que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros con el fin de expulsarlos de la nación.
Comente