El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano
La ceremonia de traslado del féretro del Papa Francisco desde la capilla de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro ha comenzado este miércoles a las 9:00 de la mañana (hora local) para permanecer en vela hasta su funeral previsto el sábado desde las 10:00 de la mañana (hora local).
Tras un momento de oración, la procesión atravesó la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomártires Romanos y salió por el Arco de las Campanas hacia la plaza de San Pedro. Finalmente, ingresaron el féretro a la basílica por la puerta central.
Lea También: Analistas suben a 12 los posibles papables
En el Altar de la Confesión, después de la liturgia, peregrinos de todo el mundo podrán rendir sus últimos homenajes a Francisco. Las oraciones y la liturgia estarán dirigidas por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica, quien anunció la muerte del pontífice el lunes.
La Basílica de San Pedro permanecerá abierta para los fieles que deseen presentar sus respetos al difunto papa el miércoles desde las 11:00 (hora local) hasta medianoche, el jueves de 07:00 de la mañana (hora local) a 12:00 de la medianoche y el viernes desde las 07:00 de la mañana (hora local) hasta las 07:00 de la noche (hora local).
Según sus deseos, el cuerpo de Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primer papa en más de un siglo en no ser inhumado en el Vaticano, en la cripta de la Basílica de San Pedro. Además, pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera. Su preferencia se debe en parte a la humildad que lo caracterizó y también a su devoción por la virgen que alberga esa iglesia.
El funeral será el sábado
La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.
Representantes eclesiásticos en Venezuela viajarán a Roma
Tras el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Venezuela la mayoría de las iglesias venezolanas han celebrado misas en honor al papa Francisco. María Iginia Silva, prensa del cardenal Baltazar Porras, contó los detalles de las actividades que se llevarán a cabo durante los días venideros tras el fallecimiento del pontífice.
Se destacó también que el cardenal Baltazar Porras, quien se encontraba en Mérida al recibir la noticia, está haciendo todo lo posible para llegar a Caracas antes de partir hacia Roma. «Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», afirmó Silva, refiere la nota de Mundo UR.
Preparativos para el cónclave
Las dinámicas de los actos en honor al papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma. Según María Iginia «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».
Este periodo de luto de nueve días permitirá que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice. «Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.
Alistan el funeral
El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10:00 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro. «La capilla ardiente estará abierta durante tres días para que los fieles puedan despedir al pontífice», indicó Silva.
La comunidad católica en Venezuela y el mundo se prepara para el cónclave mientras siguen a la expectativa de quién será la figura que represente a la Iglesia Católica.
Comente