Para liberar esta regiones prorusas

Lavrov lo ha confirmado: Rusia comenzó la gran batalla por el Donbás

Rusia
19 de abril, 2022 - 11:24 am
Agencias

El jefe de la diplomacia de Rusia aseguró, una vez mas, que Rusia no tiene la intención de cambiar el régimen en Ucrania. Dijo además que el mandatario ucraniano dice muchas cosas», que dependen de «qué bebe o fuma»

 

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, afirmó hoy (19.04.2022) que la siguiente fase de la campaña militar de Rusia en Ucrania ha comenzado, centrada en la «liberación completa» de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk.

Así lo dijo públicamente el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, al referirse a la siguiente fase de la campaña militar centrada en la liberación de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

lavrov hgh.jpg 1718483346«La operación en el este de Ucrania tiene como objetivo, como ya se anunció, la liberación completa de las repúblicas de Donetsk y Lugansk. Esta operación continuará, la siguiente fase de esta operación especial está comenzando», dijo en una entrevista con la cadena de televisión India Today, difundida por su departamento.

«Y, me parece, ahora será un momento importante en esta operación especial», añadió Lavrov, el primer alto cargo de Rusia que confirma públicamente que la gran batalla de Rusia por el Donbás ha comenzado.

El jefe de la diplomacia rusa aseguró además que Rusia no tiene la intención de cambiar «el régimen» en Ucrania.

Lea también: Rusia exigió a EE. UU. explicaciones sobre laboratorios biológicos en Ucrania

«No vamos a cambiar el régimen en Ucrania, hemos hablado de esto muchas veces. Queremos que los ucranianos decidan por sí mismos cómo quieren vivir», dijo, pese a haber justificado al inicio de la campaña militar la ofensiva en Ucrania con la «desnazificación» del país vecino y haciendo referencia en varias ocasiones al régimen nazi de Kiev.

Rusia

Lavrov destacó que Rusia no planea usar armas nucleares en Ucrania. «Se trata solo de armas convencionales», afirmó.

Comentando las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, sobre supuestos planes de Rusia de usar armas nucleares, el ministro de Asuntos Exteriores ruso dijo que el mandatario ucraniano «dice muchas cosas», que dependen de «qué bebe o fuma». Afirmó que es difícil comentar las afirmaciones de Zelenski porque constantemente cambia de punto de vista.

Situación en Azovstal

Este martes, el Ministerio de Defensa de Rusia volvió a proponer a los militares ucranianos y mercenarios bloqueados en la planta metalúrgica Azovstal de Mariúpol cesar las hostilidades y deponer las armas para preservar sus vidas.

«Teniendo en cuenta la situación catastrófica en la fábrica metalúrgica Azovstal, y guiándose por principios puramente humanos, las Fuerzas Armadas de Rusia, una vez más, ofrecen a los militantes de los batallones nacionalistas y los mercenarios extranjeros cesar las hostilidades y deponer armas a partir de las 12:00 hora de Moscú del 19 de abril de 2022», anunció el jefe del Centro Nacional ruso de Gestión de la Defensa, el coronel general Mijaíl Mizíntsev.

El alto oficial precisó que Rusia «garantiza a cada uno [de los rendidos] la preservación de la vida y el respeto de todas las normas de la Convención de Ginebra en lo referente al trato de los prisioneros de guerra, como ya ocurrió con sus compañeros que se habían rendido anteriormente en Mariúpol».

Palabras clave
,

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente