Las personas aprobadas para el proceso serán autorizadas caso por caso para viajar a ese país por vía aérea, aliviando así la presión en la frontera

¿Quiénes son elegibles y quiénes no en el nuevo programa migratorio de Estados Unidos para venezolanos?

xenofobia
13 de octubre, 2022 - 2:49 pm
Agencias

En primer lugar, advirtió que regresarán a México a quienes intenten ingresar por vías irregulares a Estados Unidos. Y, en segundo lugar, creó una vía legal, de la que hasta los momentos se conocen pocos detalles, que permitirá a los venezolanos llegar en avión y permanecer en el país durante dos años

 

Los venezolanos, debido a un nuevo programa migratorio, ya no pueden ingresar de forma ilegal a Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó el miércoles nuevas medidas, con efecto inmediato, para frenar el desplazamiento de los cientos de personas que llegan a ese país por la frontera sur.

El gobierno de Joe Biden anunció dos importantes decisiones que tienen incidencia en la diáspora venezolana. En primer lugar, advirtió que regresarán a México a quienes intenten ingresar por vías irregulares a Estados Unidos. Y, en segundo lugar, creó una vía legal, de la que hasta los momentos se conocen pocos detalles, que permitirá a los venezolanos llegar en avión y permanecer en el país durante dos años.

Lea También: EE. UU. aceptará a 24 mil venezolanos y deportará a los que entren de forma ilegal

¿Quiénes serán elegibles?

Las autoridades de seguridad estadounidenses señalaron los requisitos que deben cumplir los venezolanos para ser elegibles en este nuevo programa.

 

1️⃣ Tener un partidario en los Estados Unidos que pueda demostrar que está en capacidad económica de prestar al solicitante apoyo financiero y de otro tipo.

2️⃣ Pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.

3️⃣ Vacunas completas y otros requisitos de salud pública.

¿Y quiénes no?

El Departamento de Seguridad Nacional aclaró que los venezolanos no serán elegibles si:

1️⃣ Se les ha ordenado su expulsión de los Estados Unidos en los últimos cinco años.

2️⃣ Cruzó sin autorización a Estados Unidos después de la fecha del anuncio.

3️⃣ Ingresó irregularmente a México o Panamá después de la fecha del anuncio.

4️⃣ Es residente permanente o con doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela.

5️⃣ Tiene actualmente la condición de refugiado en cualquier país.

6️⃣ No han completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.

Autorizados caso por caso

El Departamento de Seguridad Nacional explicó que los venezolanos no deben viajar a México para intentar ingresar a los Estados Unidos. Las personas aprobadas para el proceso serán autorizadas caso por caso para viajar a ese país por vía aérea, aliviando así la presión en la frontera.

Una vez en los Estados Unidos, agregó, serán elegibles para solicitar una autorización de trabajo, en un proceso que estará administrado por el DHS.

rusia

«Cualquier persona residente en los Estados Unidos con estatus legal, incluidos los representantes de empresas u otras organizaciones o entidades, puede apoyar a un posible beneficiario de Venezuela. Un partidario debe demostrar que tiene los medios para brindar apoyo financiero y de otro tipo al beneficiario», señaló.

Patrocinadores deberán hacer la solicitud

En los próximos días (no hay una fecha establecida hasta los momentos), los patrocinadores potenciales pueden presentar una solicitud al Departamento de Seguridad Nacional para apoyar a los venezolanos elegibles a través de la web www.uscis.gov/Venezuela.

«Las personas y los representantes de organizaciones que deseen postularse como patrocinadores deben declarar el apoyo financiero de la organización y pasar verificaciones de antecedentes de seguridad para protegerse contra la explotación y el abuso», expuso.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente