Iniciará el 1 de marzo

Rusia abrirá colegios electorales en 45 países para votación anticipada de presidenciales

rusia celebrara elecciones el 10 de septiembre en cuatro regiones ucranianas anexionadas 7768
28 de febrero, 2024 - 4:24 pm
Agencias

Las elecciones presidenciales en Rusia se celebrarán del 15 al 17 de marzo próximo, siendo el favorito Vladímir Putin, el actual presidente ruso

 

Rusia abrirá el próximo 1 de marzo 67 colegios electorales en 45 países para la votación anticipada de los comicios presidenciales rusos, según informó la Comisión Electoral Central rusa (CEC).

«Está previsto celebrar la votación anticipada en 67 colegios electorales de 45 países», declaró Pável Andréyev, miembro de la CEC, durante una reunión de las autoridades electorales rusas.

Lea También: Putin pronunciará el 29 de febrero el discurso sobre estado de la nación

Según el representante de la CEC, «la celebración de votaciones anticipadas ayudará a garantizar la posibilidad de votar a un mayor número de electores que residen o se encuentran en lugares distantes de los colegios electorales, incluyendo obras de construcción, unidades militares y otras».

Andréyev señaló que durante la presente campaña se habilitarán menos colegios para la votación anticipada en el extranjero que en ocasiones anteriores.

«En 2018 se organizó este tipo de votación en 77 países, este año solo en 45», indicó.

La CEC indicó que la votación anticipada en el extranjero arrancará el 1 de marzo en Chipre, el 2 de marzo en Australia, Argelia, Libia y otros países, y se extenderá hasta el 16 de marzo.

Las elecciones presidenciales en Rusia se celebrarán del 15 al 17 de marzo próximo, siendo el favorito Vladímir Putin, el actual presidente ruso.

Las autoridades electorales rusas han registrado a cuatro candidatos: Putin; el comunista Nikolái Jaritónov; el ultranacionalista Leonid Slutski y el representante de Gente Nueva, Vladislav Davankov, pero negaron el registro a Boris Nadezhdin, el único aspirante opuesto a la guerra.

El proceso electoral se ha visto ensombrecido, además, por la muerte en prisión del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, cuya muerte habría sido ordenada por el presidente ruso, según la oposición.

Aunque aseguró públicamente que no lo haría, Putin reformó la Constitución en 2020 para poder presentarse a la reelección, algo que podrá volver a hacer dentro de seis años y, de esa forma, permanecer en el Kremlin hasta 2036.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente