Después del escándalo por unos audios filtrados

¿Se prepara Alemania para una guerra con Rusia?

Alemania 35
4 de marzo, 2024 - 11:00 am
Agencias

El embajador de Alemania en Rusia, Alexander Graf Lambsdorff, fue convocado este lunes al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso

 

El Gobierno de Alemania tratará de distanciarse del escándalo del audio filtrado y presentarlo como un juego de militares, pero en la historia hay ejemplos de lo que pasa cuando los soldados toman decisiones en lugar de sus jefes civiles, advirtió el domingo el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.

El expresidente ruso se refirió a la comunicación interceptada y publicada el viernes, en la que representantes de las Fuerzas Armadas de Alemania (la Bundeswehr) abordan el apoyo militar a Ucrania y un supuesto ataque al puente de Crimea, en Rusia.

Lea También: Rusia abrirá colegios electorales en 45 países para votación anticipada de presidenciales

«Creo que empezarán a blanquear a la alianza política gobernante en Alemania para suavizar la indignación de los ciudadanos ante la conversación de los oficiales de la Luftwaffe. Dirán que todo esto son maquinaciones de los militares, que les encantan esas charlas, que no quieren más que jugar a juegos de guerra. Y que la dirección política civil no tiene nada que ver con ello», escribió Medvédev en su cuenta de Telegram.

Rusia convocó al embajador alemán

El embajador alemán en Rusia, Alexander Graf Lambsdorff, fue convocado este lunes al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

La convocatoria del embajador se produce en medio del escándalo de la filtración de una grabación publicada el viernes por la jefa del grupo RT, Margarita Simonián.

La grabación contiene una conversación entre cuatro altos oficiales de la Fuerza Aérea alemana (Luftwaffe) en la que discuten el posible bombardeo del «puente del este» con misiles de crucero alemanes Taurus, abordan la posibilidad de suministrarlos a Kiev y admiten que sus homólogos británicos y franceses «llevan mucho tiempo implicados directamente en el conflicto» ucraniano.

El Ministerio de Defensa alemán confirmó el sábado la autenticidad del audio que recoge la conversación. Der Spiegel señala que la comunicación virtual no se realizó mediante una línea segura, sino a través de la plataforma digital WebEx, «que fue relativamente fácil de interceptar».

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reaccionando a la noticia, señaló este sábado en rueda de prensa que «el bando de guerra» de la Unión Europea sigue siendo «muy fuerte».

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, subrayó que la reacción demuestra la falta de responsabilidad de las autoridades del país europeo ante su sociedad.

 

 

Comente