Medios difundieron imágenes de tanquetas del Ejército y militares rodeando la Plaza Murillo

¡Ultima hora! Bolivia: Presidente Arce controló el intento de golpe de Estado y nombró nuevo jefe del ejercito | Actaulizada (Hay videos)

Bolivia
26 de junio, 2024 - 5:43 pm
Agencias

El presidente Arce confrontó cara a cara al general golpista cuando intentaba hacerse con la sede  del gobierno en Bolivia

El golpe de estado que militares al mando del comandante general del Ejército, José Zúñiga, intentaron este miércoles en Bolivia, fue desarticulado luego de que el Presidente Luis Arce lo destituyera y nombrara nuevos comandantes generales del Ejército, la Aviación y la Armada.

Los militares, que habían tomado la plaza de Murillo con tanquetas, se retiraron luego de que el nuevo comandante general, José Wilson Sánchez Velásquez, ordenara que regresaran a su comando.

Miles de personas de movimientos sociales tomaron la Plaza Murillo, y el presidente Arce salió a darles su apoyo.

Luis Arce, y otros líderes populares de Bolivia, como el expresidente Evo Morales, denunciaron un golpe de Estado en ejecución, y llamaron al pueblo a acudir al Palacio Presidencial y defender a la democracia.

“No podemos permitir, una vez más, que intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar, a todos, a que defendamos la democracia. Aquí estamos firmes en Casa Grande con todo el Gabinete y con nuestras organizaciones sociales”, dijo.

Los medios incluso registraron el momento en el que Zúñiga penetró al Palacio y Arce lo confrontó frente a frente teniendo una fuerte discusión.

43FCC2F0 C410 451E AF19 0022EC4A6AD8

El Presidente Luis Arce reaccionó nombrando un nuevo alto mando militar, juramentando a José Wilson Sánchez Velásquez como el nuevo comandante general del Ejército de Bolivia, Gerardo Zabala Álvarez como nuevo comandante de la aviación y Renán Guardia Ramírez como nuevo comandante de la Armada.

El nuevo comandante general, José Wilson Sánchez Velásquez, llamó al personal militar a desmovilizarse y retornar a sus unidades, según informó Telesur.

Mas temprano

Este miércoles, militares del ejército boliviano al mando del comandante general, José Zúñiga, rodearon el Palacio Presidencial de Bolivia en Plaza Murillo, ciudad de La Paz, de forma no autorizada.

Zúñiga, en declaraciones a la prensa, afirmó que busca  “recuperar la patria” y aseguró que “habrá un nuevo gabinete”, al tiempo que anunció que liberaría a los llamados “presos políticos”, incluyendo a Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles «movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano».

En un escueto mensaje publicado en redes sociales, el mandatario añadió: «La democracia debe respetarse».

A través de la red social X el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció lo que aparenta ser un intento de golpe de estado en el país sudamericano. En su mensaje señala que hay una «movilización irregular» de «algunas unidades» del Ejército Boliviano.

A lo que se sumó poco después la denuncia del expresidente Evo Morales, quien habla directamente de «golpe de Estado» ante la presencia de efectivos del ejército con uniforme de combate.

Ayer, el comandante en jefe del Ejército Juan José Zúñiga anunció que detendría al exmandatario si se presentaba como candidato en las próximas elecciones.

El movimiento militar encabezado por el comandante Zúñiga aún resulta confuso. Hasta el momento se sabe que una tanqueta tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el general del Ejército amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

El presidente de Bolivia,, pidió al pueblo boliviano que “se organice y se movilice contra el golpe de Estado y a favor de la democracia”

Por su parte, la Canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad internacional las movilizaciones de unidades del Ejército que «atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano», afirmó Sosa, a través de un video subido a X.

Bolivia

Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), el titular Luis Almagro expresó la «condena de la forma más enérgica los acontecimientos en Bolivia».

Lea También: Evo Morales anunció su postulación a la presidencia de Bolivia

«El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar», añadió.

Presidente de Bolivia

Por su parte, el expresidente boliviano Evo Morales, apuntó en su cuenta de X: «Se gesta el golpe de Estado».

En otra interacción, Morales convocó a una «movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza» del general Juan José Zúñiga, quien en la víspera fue relevado de su cargo como excomandante del Ejército.

«Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo», manifestó Morales.

Medios difundieron imágenes de tanquetas del Ejército y militares rodeando la Plaza Murillo. En la transmisión, se escucharon disparos.

En tanto, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se aproximó a uno de los vehículos blindados para exigir a los militares que se bajen.

Durante la jornada, el general Zúñiga declaró a los medios que debía cambiarse el gabinete.

«Va a haber un nuevo gabinete de ministros […] No puede seguir más nuestro país, nuestro Estado, haciendo lo que les da la gana», dijo.

De acuerdo con Bolivia TV, Zúñiga incluso estaba al interior de una tanqueta que chocó contra la puerta del Palacio de Gobierno.

 

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente