Hasta el 30 de diciembre, el Ministerio Público informó que se han «ejecutado 1.369 excarcelaciones» vinculadas a las protestas poselectorales del pasado 28 de julio
El Comité por la Libertad de Presos Políticos (Clipp) informó este domingo 5 de enero que durante la noche del sábado 4 se reportaron un total de 110 excarcelaciones de los penales en Tocuyito, del estado Carabobo, y Tocorón, en Aragua; que corresponde a detenidos tras las protestas poselectorales.
Según el Clipp, al menos 95 personas en Tocuyito recibieron medidas cautelares que sustituyen la privación de libertad, mientras que en Tocorón solo salió un grupo de 15 personas. En ese sentido, los familiares esperan que se concreten las excarcelaciones que restan y adelanta que en las próximas horas pueden producirse más.
Lea También: Gobierno confirmó que excarcelaron a 103 detenidos en protestas poselectorales
De igual forma, advirtió que hay un sentimiento creciente de angustia por parte de los familiares que tienen a sus seres queridos en comisarías y comandos de las fuerzas de seguridad del Estado, porque sienten que se les está invisibilizando. Tampoco, dijo, se evidencia la excarcelación de dirigentes políticos y militares detenidos antes de las elecciones.
No se aclara cuántos hombres y cuántas mujeres fueron beneficiados.
Por ello, exigió al Ministerio Público y al sistema judicial que aceleren el proceso para que haya más excarcelados.
Se suma a los excarcelados, de acuerdo con la ONG Fundehullan, el joven Robert Rico; quien tiene una condición dentro del Trastorno del Espectro Autista y que estaba preso.
Hasta el 30 de diciembre, el Ministerio Público informó que se han «ejecutado 1.369 excarcelaciones» vinculadas a las protestas poselectorales del pasado 28 de julio.
A través de un comunicado publicado en Instagram, detalló que «fueron solicitadas y acordadas durante los días 26 de diciembre al 30 de diciembre, un total de 413 revisiones de medidas, que sumadas a las tramitadas anteriormente llega a la cifra de 1.369 excarcelaciones otorgadas a los procesados en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República».
Comente