Lo dijo en su programa de TV, Con Maduro+

Presidente Maduro al canciller del Reino Unido: Venezuela recuperará sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba

Nicolas Maduro 4
19 de diciembre, 2023 - 10:00 am
Agencias

«Fueron ellos quienes robaron y despojaron a Venezuela de manera fraudulenta de nuestra Guayana Esequiba, querían llegar hasta el Orinoco, ese era el objetivo de ellos. Entonces el imperio británico decadente, desaparecido como está, mete sus manos sucias en un asunto que no le compete», manifestó el presidente Maduro 

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, le respondió este lunes al canciller de Reino Unido, David Cameron, luego que este se pronunciara sobre la visita de uno de sus diplomáticos a Guyana y le ofreció todo su apoyo.

Además dijo «las fronteras soberanas deben respetarse en cualquier parte del mundo y el Reino Unido seguirá trabajando con
socios de la región para garantizar que se respete la integridad territorial de Guyana y evitar una escalada».

Lea También: Diplomático inglés visitó Guyana para dar su «respaldo» en la disputa con Venezuela

Ante ello, el mandatario nacional repudió esa declaración y lo llamó «metiche», además dijo que «Venezuela, más temprano que tarde, recuperará sus derechos históricos sobre nuestra Guayana Esequiba liberada por nuestros libertadores».

Lo hizo en su programa de TV, Con Maduro+, el último de este 2023.

Sobre la presencia del ministro británico para las Américas, David Rutley, en Guyana, respondió que «esa es la costumbre de esos antiguos imperios, ellos se creen dueños de sus antiguas colonias».

Apuntó que «fueron ellos quienes robaron y despojaron a Venezuela de manera fraudulenta de nuestra Guayana Esequiba, querían llegar hasta el Orinoco, ese era el objetivo de ellos. Entonces el imperio británico decadente, desaparecido como está, mete sus manos sucias en un asunto que no le compete».

Aprovechó para agradecer a todos los países y dirigentes que ayudaron a que se formalizara la reunión con su par guyanés, Irfaan Ali.

«Agradezco al vice canciller de Honduras, al canciller de Colombia (Álvaro Leyva), porque el papel de Honduras y Colombia fue protagónico», añadió.

Hizo un aparte con Luiz Inácio Lula Da Silva, ya que desde su punto de vista su accionar fue fundamental para el «entendimiento, la paz, para que el imperialismo norteamericano no meta una guerra como quieren con el Comando Sur, acá en el Caribe, acá en Suramérica».

Además resaltó que el encuentro se dio gracias a la realización del referéndum el pasado 3 de diciembre.

«¿Cuánto luchamos porque se diera el diálogo cara a cara con Guyana? (…) para decir todas nuestras verdades, para llevar la verdad de Venezuela documentada», reflexionó.

Describió la experiencia y la definió de una jornada «muy tensa».

Maduro reiteró su intención de recuperar plenamente la Guayana Esequiba

Maduro, reiteró su intención de recuperar plenamente la Guayana Esequiba, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, luego de acordar con el Gobierno de ese país no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna por esta controversia.

Se trata de «avanzar con mucha fuerza para que, más temprano que tarde, Venezuela pueda tener el logro histórico de recuperar plenamente sus derechos sobre la Guayana Esequiba», dijo el mandatario este lunes, 18 de diciembre, al comentar su reunión con el presidente guyanés, Irfaan Ali, celebrada el pasado jueves en San Vicente y las Granadinas.

Maduro aseguró que la reunión con Ali consistió en 12 horas de «debate intenso» que terminaron con una declaración conjunta en la que ambos se comprometieron a evitar incidentes sobre la zona bajo litigio -administrada por Georgetown- «que conduzcan a tensiones».

«Se dejaron pendiente un conjunto de acciones que se van a tomar de aquí en adelante», dijo, sin ofrecer más detalles al respecto, tras reiterar que el área en cuestión, rica en petróleo, es de Venezuela.

Los Gobiernos de Venezuela y Guyana acordaron celebrar en los próximos tres meses, o «en otro momento acordado», una reunión en Brasil, para abordar cualquier asunto con implicaciones para este territorio.

 

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente