En el último día permitido según la Constitución

Presidente Nicolás Maduro rendirá cuentas este #15Ene ante la AN en su mensaje anual

Maduro 1
15 de enero, 2024 - 10:00 am
Agencias

 Se prevé que el presidente Nicolás Maduro ofrezca su undécimo mensaje anual con algunos anuncios sobre planes futuros, especialmente para este año en el que el país celebrará elecciones presidenciales, en una fecha aún sin definir, y en las que el gobernante no ha dicho si buscará un tercer mandato, pues considera «muy prematuro» tomar una decisión al respecto

 

El presidente, Nicolás Maduro, rendirá cuentas este lunes ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), durante el acostumbrado «Mensaje anual a la nación», que este año se producirá con las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre como telón de fondo.

En el último día permitido según la Constitución -que da al presidente 10 días para presentarse a la AN luego de instalarse el año legislativo cada 5 de enero-, Maduro, en el poder desde 2013, acudirá ante los diputados a explicar los avances y trabas de su Administración en 2023.

Lea También: Presidente Maduro rechazó «de manera contundente» la violencia desatada en Ecuador

Se espera que el discurso presidencial incluya, como ha ocurrido cada año en el último sexenio, un apartado sobre el impacto negativo de las sanciones internacionales sobre la economía nacional, que empezó a recuperarse en 2021, luego de ocho años de contracción.

Asimismo, se prevé que Maduro ofrezca su undécimo mensaje anual con algunos anuncios sobre planes futuros, especialmente para este año en el que el país celebrará elecciones presidenciales, en una fecha aún sin definir, y en las que el gobernante no ha dicho si buscará un tercer mandato, pues considera «muy prematuro» tomar una decisión al respecto.

La comparecencia de Maduro, que no contempla interpelación, ocurrirá mientras que miles de maestros se manifiestan en varias ciudades del país para exigir un aumento salarial, en rechazo al salario mínimo fijado por el Ejecutivo desde hace casi dos años en 130 bolívares, equivalentes hoy a unos 3,6 dólares mensuales.

Además, el presidente repasará sus actuaciones durante 2023, un año que cerró con la celebración de un referendo unilateral en Venezuela, en el que casi la totalidad de quienes votaron aprobaron anexionarse un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, que controla esta zona, lo que ha disparado la tensión en la región.

La intervención de Maduro se producirá un día antes de la fecha en la que la defensa de la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Machado, espera que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie sobre un eventual levantamiento de la inhabilitación que le impide a la antichavista competir en los comicios de este año.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente