Con «todos los medios navales, aéreos, terrestres y anfibios»

Venezuela mantiene despliegue militar por presencia de buque británico en aguas en reclamación a con Guyana

Venezuela
31 de diciembre, 2023 - 10:22 am
Agencias

Tras el anuncio de la llegada del buque británico, Venezuela desplegó 5.682 combatientes, 28 aeronaves y 16 embarcaciones, entre otras maquinarias, para estos ejercicios, cuya duración y alcance se desconocen.

 

Venezuela advirtió este sábado 30 de diciembre que mantendrá el despliegue militar que comenzó el jueves en su fachada atlántica hasta que el buque de guerra británico «salga»  de las aguas en reclamación con Guyana, país con el que se disputamos el territorio del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados.

«Venezuela puede estar segura de que su Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está resguardando la soberanía nacional y allá, en la fachada atlántica, también, ahí vamos a estar hasta que ese buque británico imperialista salga de las aguas en litigio entre Venezuela y Guyana», dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un video publicado en X (antes Twitter).

Explicó que esta «acción defensiva», ordenada por el presidente Nicolás Maduro, que ve la llegada de la embarcación como una amenaza a la integridad territorial de su nación, se lleva a cabo a través de «todos los medios navales, aéreos, terrestres y anfibios».

El también vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz señaló que, junto a autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se encuentra «supervisando» la denominada ‘Acción militar General Domingo Sifontes’, nombre de esta operación de «carácter defensiva».

«La FANB continuará desplegada y alerta hasta que el buque británico salga de las aguas en litigio», sostuvo Padrino.

Tras el anuncio de la llegada del buque, Venezuela desplegó 5.682 «combatientes», 28 aeronaves y 16 embarcaciones, entre otras maquinarias, para estos ejercicios, cuya duración y alcance se desconocen.

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), también rechazó la llegada del buque, lo que ve como una acción «provocadora e innecesaria» en medio de la disputa, y exigió su «inmediato retiro».

Lea también: Reino Unido instó a Venezuela a cesar sus «acciones injustificadas» contra Guyana

Guyana, por su parte, ha asegurado que no tiene «ningún plan para tomar acciones ofensivas» contra Venezuela y que, en cambio, está comprometida a mantener «relaciones pacíficas» con su país vecino.

El mandatario guyanés, Irfaan Ali, reiteró el viernes que la llegada del buque, el HMS Trent de la Armada británica, a las costas guyanesas «no representa una amenaza para nadie».

Presidente de Guyana vuele a recular recula y se compromete a mantener «relaciones pacíficas» con Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, insistió en su compromiso de mantener «relaciones pacíficas» con Venezuela y afirmó que la llegada de un buque de guerra británico a las costas guyanesas «no representa una amenaza para nadie».

«No albergamos ambiciones ni intenciones de codiciar lo que no nos pertenece. Estamos plenamente comprometidos con las relaciones pacíficas con nuestros vecinos y con todos los países de nuestra región», afirmó en un breve comunicado difundido en su página oficial de Facebook.

Lea también: Guyana reculó y acepta el diálogo con Venezuela para resolver la controversia de la Guayana Esequiba

Respecto al buque británico, Ali indicó que Guyana «lleva mucho tiempo participando en asociaciones con Estados regionales e internacionales destinadas a mejorar la seguridad interna. Estas colaboraciones no representan una amenaza para nadie y de ninguna manera pretenden ser agresivas o constituir un acto ofensivo contra ningún Estado», aseguró.

«Ni Venezuela ni ningún otro Estado tiene nada que temer de las actividades dentro del territorio o aguas soberanas de Guyana», subrayó.

El mandatario concluyó el mensaje enviando sus «mejores deseos» al pueblo de Venezuela. «A nuestros vecinos», agregó.

Reino Unido anunció el domingo pasado el envío del buque HMS Trent a Guyana, antigua colonia británica, como «muestra de apoyo militar y diplomático» al país en su disputa con Venezuela por la gestión del Esequibo.

Ante la condena de Venezuela a este movimiento, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, explicó el jueves que esta visita es «una rutina» y algo «planificado desde hace mucho tiempo», por lo que en ningún caso es una acción ofensiva.

Sin embargo, Venezuela considera la presencia del patrullero británico una «amenaza directa a la paz» y, por orden del presidente Nicolás Maduro, empezaron maniobras defensivas en la fachada atlántica del país.

Lea también: El presidente Maduro ordenó acción militar conjunta en respuesta a presencia de buque británico en Guyana

Captura de pantalla 2023 12 31 a las 10.20.52

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente