Se estima que unos 7,7 millones de venezolanos se han ido del país

Wall Street Journal: Venezuela no recibirá más vuelos de migrantes deportados de EE. UU. y México

llegan primeros migrantes deportados a venezuela en vuelo directo desde eeuu 13055
26 de febrero, 2024 - 12:00 pm
Agencias

La decisión del gobierno también cierra la puerta a las autoridades migratorias de México, que en diciembre reiniciaron las deportaciones directas a Venezuela de inmigrantes ilegales detenidos en el país

 

Venezuela dejó de aceptar vuelos de migrantes deportados desde Estados Unidos y México desde finales del mes pasado, según información presentada por The Wall Street Journal, medio de comunicación que cita a una fuente vinculada con las deportaciones, pero se reserva su identidad.

De acuerdo con cifras de Aduanas y Protección Fronteriza, en octubre, noviembre y diciembre Estados Unidos enviaba entre seis y siete mil personas cada mes en vuelos de repatriación; sin embargo, las cifras muestran que en enero esa cifra se redujo a 2.727 personas.

Lea También: 111 migrantes deportados llegaron en segundo vuelo desde Estados Unidos

Con esta medida, el gobierno anula el acuerdo suscrito en octubre de 2023 para permitir estos vuelos de repatriación, y que estaba ligado al aliviamiento de las sanciones impuestas por la administración de Joe Biden sobre Venezuela.

A mediados de enero, el Gobierno de EE. UU. suspendió algunas sanciones en el sector petrolero, pero las volvió a imponer luego de la inhabilitación de María  Machado, quién logró imponerse en la elección Primaria de la oposición para convertirse en la candidata presidencial que enfrentaría a Maduro este 2024.

Además, Venezuela ha reclamado una parte de la cercana Guyana, rica en recursos naturales, lo que ha exacerbado las tensiones con Washington.

Migrantes deportados desde México

La decisión del gobierno también cierra la puerta a las autoridades migratorias de México, que en diciembre reiniciaron las deportaciones directas a Venezuela de inmigrantes ilegales detenidos en el país.

Esta decisión sigue sin ser una medida formal, según informó al diario estadounidense una persona vinculada en esa materia, quien asegura que las trabas las ponen los funcionarios diplomáticos al bloquear las salidas de los vuelos por no poder verificar la ciudadanía de los deportados por falta de personal.

Otras fuentes del medio mencionan que sólo aceptarán a aquellos que se ofrecieron voluntariamente a regresar a Venezuela.

Se estima que unos 7,7 millones de venezolanos se han ido del país desde que Maduro asumió el cargo en 2013, buscando escapar de la delincuencia generalizada, la pobreza y la persecución política.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente