«Es por ello, que no aceptamos que una cúpula que responde al señor Julio Borges, carente de la legitimidad que otorgan las bases del partido, pretenda privarnos de nuestra vocación de lucha democrática, esa lucha por el voto y el cambio en Venezuela», añadió el opositor Henrique Capriles
El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, reaccionó luego de conocer de la expulsión del partido Primero Justicia, tras su postulación en la elección parlamentaria del próximo 25 de mayo.
Dejó claro que cree «firmemente en que nuestro deber es acompañar a los venezolanos en la búsqueda de un cambio y que eso pasa por persistir en nuestro derecho que es el voto».
«Es por ello, que no aceptamos que una cúpula que responde al señor Julio Borges, carente de la legitimidad que otorgan las bases del partido, pretenda privarnos de nuestra vocación de lucha democrática, esa lucha por el voto y el cambio en Venezuela», añadió.
Insistió que «nuestra lucha no es y nunca será por la representación de un partido, ni por el liderazgo de la oposición; nuestra lucha es por lograr el cambio democrático en Venezuela que nos devuelva la paz y la prosperidad».
Por ello desconoce el anuncio «proveniente del grupo Borges que, al secuestrar la institucionalidad del partido y mantener el control de sus plataformas comunicacionales, busca complacer una agenda que hasta ahora solo ha mostrado inacción».
«No existe autoridad para ejercer expulsiones por la participación electoral, ni tampoco reglamentos que se respeten, ni mucho menos el espacio que debió existir para debatir, como partido, la visión sobre la participación electoral en los momentos más complejos que enfrenta el país», mencionó.
Recordó que la «abstención y quedarse de brazos cruzados solo beneficia la tragedia que representa para los venezolanos Nicolás Maduro. No es cierto que votar sea renunciar a la lucha del 28 de julio; nuestro llamado es a la reflexión y a reconocer que cada elección es una nueva oportunidad para vencerlos».
«Como venezolanos y justicieros, seguimos adelante por Venezuela, dispuestos a enfrentar amenazas, ataques e intimidaciones, vengan de donde vengan, hasta lograr, con la fuerza del voto, el cambio que todos los venezolanos queremos», cerró.
Contexto
Primero Justicia (PJ) anunció este lunes la expulsión del dirigente político Henrique Capriles Radonski y de otros cinco miembros, a quienes acusó de actuar en contra de la línea unitaria acordada por la oposición y de favorecer a Nicolás Maduro al inscribirse en los comicios legislativos y regionales convocados por la dictadura para el 25 de mayo.
La decisión fue comunicada por la dirección nacional del partido mediante un comunicado difundido en su perfil oficial en la red social X.
Según PJ, los expulsados «traicionaron la unidad y el mandato popular» al participar en un evento que se desarrolla, según el texto, «al margen de la unidad democrática» y «en abierta contradicción con lo aprobado por el Comité Político Nacional».
Además de Capriles, la medida afecta al ex secretario general del partido Tomás Guanipa, a la fundadora Amelia Belisario, al coordinador político nacional Ángel Medina, al ex gobernador del estado Zulia Pablo Pérez, y al ex diputado Juan Requesens, conocido por su rol en las protestas de 2014.
PJ señaló que la participación de estas figuras en los comicios de mayo no representa una iniciativa aislada, sino una conducta progresiva que se distanció del «mandato expresado por millones de venezolanos» en las elecciones del 28 de julio de 2024, y de la estrategia respaldada por la Plataforma Unitaria Democrática, del «presidente electo», Edmundo González, y de María Machado.
La dirección del partido calificó de «especialmente indignante» que Capriles y Guanipa hayan sido «habilitados selectivamente», a pesar de que hasta hace poco estaban inhabilitados políticamente.
Denunció que ambos negociaron con el régimen y se beneficiaron de una tarjeta electoral otorgada mientras que los partidos opositores «legítimos» permanecen «judicializados y secuestrados por el poder».
Comente