Delcy Rodríguez explicó, que «una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país»
«Edmundo González vuela en estos momentos hacia España en un avión de la Fuerza Aérea española», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, desde Omán a los medios que le acompañan en un viaje oficial hacia China. «Ha solicitado también acogerse al derecho de asilo, que por supuesto el gobierno de España va a tramitar y conceder», agregó en imágenes recogidas por la TV española.
Previamente la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el excandidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, partió este sábado a España luego de pedir asilo en la Embajada de ese país en Venezuela.
«El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político».
Luego de darse los contactos entre ambos gobiernos «Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país», añadió.
«Confirmo que se fue a España», dijo a la AFP el abogado de González Urrutia, José Vicente Haro, indicando que no podía hacer más comentarios.
Según una fuente cercana a la oposición, salió de Venezuela con su esposa, Mercedes.
El diplomático de 75 años, que estaba en la clandestinidad desde el 30 de julio, reivindica ser el vencedor de los comicios que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), dieron por reelecto a Maduro.
Delcy Rodríguez explicó, que «una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país».
«Esta conducta reafirma el respeto por el Derecho que ha primado en la actuación de la República Bolivariana de Venezuela en la comunidad internacional», sumó la Vicepresidenta.
Comente