Mediante una rueda de prensa

Rodríguez: EE. UU. trata bien a sus espías, pero a Alex Saab lo torturaron

alex saab
17 de febrero, 2022 - 4:02 pm
Agencias

Jorge Rodríguez se pronunció ante el caso de Alex Saab, cuestionando que este sea un espía de EE. UU.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se refirió a los documentos publicados por la Fiscalía de Estados Unidos en los que afirman que Alex Saab habría colaborado con ese país desde 2018.

Sin embargo, cuestionó que el empresario colombiano sea un espía ya que Estados Unidos «trata bien a sus espías».

«¿No ven como tratan a Cliver Alcalá? ¿A Cristopher Figuera o a Rafael Ramírez? Pero a Alex Saab lo torturaron y le sacaron dos muelas a los golpes en Cabo Verde, es como raro que traten así a un espía»; dijo en rueda de prensa.

Sobre el pronunciamiento de 19 países en los que pidieron que regrese en diálogo en Venezuela, Rodríguez dijo que para que eso pase «Estados Unidos debe revertir lo que hizo», sin hacer mención a la detención de Saab.

La esposa de Alex Saab, se habría pronunciado este miércoles, negando que su esposo haya colaborado con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos durante un año, como revelaron documentos judiciales divulgados este miércoles.

Lea también: Camilla Fabri negó que su esposo Alex Saab haya colaborado con EE. UU.

Alex Saab reconoció que se reunió con autoridades de EE. UU.

El equipo legal del empresario colombiano detenido en EEUU, Alex Saab, difundió este miércoles un comunicado en el que aseguran que su cliente se reunió con miembros del Departamento de Estado y fuerzas del orden público de EEUU, para confirmar que ni «él ni las empresas asociadas con él habían hecho nada malo».

Saab también afirma que dichas reuniones se llevaron a cabo «con el pleno conocimiento y apoyo» de Venezuela, y que el objetivo de EE. UU. al divulgar este miércoles un documento que describe sus encuentros con autoridades norteamericanas desde 2018, es «debilitar» las relaciones de él con Venezuela.

Los documentos judiciales divulgados este miércoles en una corte de EEUU, señalan que Saab colaboró con las autoridades de dicho país durante un año.

El juez Robert N. Scola, a cargo del caso en Miami, ordenó la divulgación de dos documentos del expediente, entre ellos uno que señala que Saab cooperó «en el transcurso de casi doce meses» aportando información.

También dice uno de los documentos desclasificados que, Saab «entregó dinero a los Estados Unidos como parte de un acuerdo de autoentrega para enfrentar cargos».

 

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente