Tomás Guanipa, quien junto a Henrique Capriles Radonski se postuló a la Asamblea Nacional, dijo que otra alternativa para los electores que apoyaron a González Urrutia es votar por el partido Un Nuevo Tiempo, que también lo respaldó en la pasada presidencial
El dirigente Tomás Guanipa dijo este martes 22 de abril que los electores que respaldaron a Edmundo González con la tarjeta de a Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la elección presidencial del pasado 28 de julio, que pueden votar el próximo 25 de mayo por la tarjeta Unidad y Cambio.
Guanipa, quien junto a Henrique Capriles Radonski se postuló a la Asamblea Nacional, dijo que otra alternativa para los electores que apoyaron a González Urrutia es votar por el partido Un Nuevo Tiempo, que también lo respaldó en la pasada presidencial.
«Como la tarjeta de la Unidad Democrática no está presente, por la arbitrariedad siempre del gobierno, pero también porque no tiene sustitutos, pedimos la activación de Unión y Cambio, que es un lema que siempre hemos usado, se convierta en un instrumento ideal para que todo el que votó por Edmundo González vote el 25 de mayo y reivindicar lo que fue esa gesta heroica del 28 de julio», dijo Guanipa en el programa radial de Mario Villegas en Radio Rumbos.
El pasado 14 de abril se conoció que Henrique Capriles Radonski y Tomás Guanipa encabezan la lista nacional en las postulaciones del partido Un Nuevo Tiempo para diputados de la Asamblea Nacional en las elecciones del próximo 25 de mayo.
De acuerdo con la lista compartida por la organización política, otros nombres que figuran en las postulaciones son Luis Emilio Rondón, Stalin González, Henri Falcón, Pablo Pérez, Felipe Mujica, Luis Florido, Hilda Rubí González, Amelia Belisario y Julio César Reyes.
Las postulaciones de estos dirigentes se producen después de la negativa de la Plataforma Unitaria, coalición de partidos opositores que respaldó a Edmundo González Urrutia en el pasado proceso electoral, y de los mismos Edmundo González y María Corina Machado, de postular candidatos para el próximo 25 de mayo, pues continúa el reclamo sobre la elección presidencial, en el que, según el 80 % de las actas recolectadas por el comando Con Venezuela, resultó ganador al candidato opositor.
Capriles pidió votar el 25 de mayo
A través de un comunicado, Henrique Capriles Radonski reiteró su llamado a los venezolanos a votar en las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo. Resaltó que el voto es «un instrumento poderoso de lucha» en medio de las complejas circunstancias que atraviesa el país.
Calificó al sufragio como «un acto de rebeldía», y aseguró que «todas las veces que sean posibles» acudirá a las urnas «para resistir y construir una ruta electoral» que conduzca al país a una «solución democrática, pacífica y estable».
«Después del 28 de julio este país sigue más vivo que nunca y latiendo con fuerza. Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado y nos negamos a regalar nuestro futuro», apunta el texto compartido en sus redes sociales. En ese sentido, indicó que su tarea, y la del grupo que lo acompaña en esta posición, es ofrecer alternativas a los venezolanos y trabajar para que se materialicen.
El dirigente considera que mientras menos venezolanos voten el 25 de mayo, más probabilidades tiene la minoría de seguir haciendo su voluntad. De igual forma, invita a «construir una resistencia ciudadana» que busque el camino para recuperar todas las libertades.
Cree, además, que el 25 de mayo es una fecha que reivindica años de lucha. «No se trata de participar para defender espacios vacíos, sino para defender la democracia, la Constitución, la descentralización y el respeto a la voluntad de la mayoría», apunta.
Comente