A pesar de la guerra económica infundada por la derecha venezolana

Gobernador Prieto visitó los trabajos de rehabilitación del Hospital Universitario en Maracaibo

Prieto
24 de febrero, 2021 - 10:00 am
Redacción Qué Pasa

Prieto Fernández, dijo que en pocas semanas se entregará la unidad con aproximadamente 21 cupos de atención en diferentes áreas, existiendo la posibilidad de habilitar dos cupos para atención especial a niños

En aras de optimizar todos los servicios de salud en los Hospitales de la región, como lo encomendó el Presidente Nicolás Maduro, el Gobernador del estado Zulia, Econ. Omar Prieto Fernández, supervisó los avances de las obras de restructuración en el área de pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo, en compañía de la directora de la institución, Dra. Alfonsina Romero, el director de atención médica, Dr. Eudo Zumalave y la coordinadora del área pediátrica, Dra. Morelvis Danico.

Lea también: Gobernación del Zulia y Alcaldía de Cabimas establecen estrategias con Universidades

A pesar de la guerra económica infundada por la derecha venezolana, el Gobierno Bolivariano ha estado batallando para ofrecerle a los zulianos un buen sistema de salud, en este sentido, el mandatario zuliano, expresó que cada área de las instituciones de salud deben ser intervenidas y reacondicionadas, siendo esta un área que requiere de atención especiales, ya que en la unidad se atiende a gran parte de la población más vulnerable, como lo son los niños y niñas.

«Esta en un área importante como las maternidades, que para nosotros requieren de atención total y absoluta, por lo que estamos disponiendo de un equipo de la Secretaría de Gobierno de Atención Social, para que los casos que la institución no pueda acudir, sean abordados por el Gobierno», declaró el Gobernador.

Asimismo, Prieto Fernández, dijo que en pocas semanas se entregará la unidad con aproximadamente 21 cupos de atención en diferentes áreas, existiendo la posibilidad de habilitar dos cupos para atención especial a niños. «Estamos en el ambiente de salud, vemos las dificultades para que las familias consigan una U.T.I.N (Unidad de Terapia Intensiva Neonatal) por lo que es necesario que el pueblo más vulnerable pueda recurrir a estos espacios», añadió.

Por su parte, la doctora Danico agradeció el avance en el área pediátrica, en especial en la parte donde se atienden a los niños desnutridos, donde hay 11 cupos. La profesional de la salud también mencionó que, se amplió y mejoró el mobiliario de la parte de observación, donde hay 10 cupos y otros cuatros cupos para la parte de cuidados intermedios.

«Estamos contentos porque este no solo beneficia al personal médico, sino también se le brinda asistencia al clamor del pueblo en relación a los servicios médicos infantiles», finalizó la galeno.

Gobernación Gobernación Gobernación

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente