Tras la pandemia provocada por la Covid-19

OMS pidió acelerar la donación de vacunas a Covax

OMS
4 de junio, 2021 - 3:26 pm
Agencias

El objetivo de la OMS es que el 10% de la población de todos los países esté inmunizada contra el coronavirus, antes de que finalice septiembre

Países desarrollados como Alemania, Francia, Nueva Zelanda y Japón se han comprometido a donar millones de dosis de vacunas, pero la mayoría pretende hacer las entregas al mecanismo Covax a finales de 2021.

Lea también: OMS advierte llegada de tercera ola del Covid-19 a África

Bruce Aylward, responsable del mecanismo Covax en la Organización Mundial de la Salud (OMS), manifestó este viernes 4 de junio que los países deben acelerar la donación de vacunas para alcanzar el objetivo de que el 40% de la población de cada nación esté inmunizada contra COVID-19 antes de finalizar 2021.

“Donar las vacunas a finales de 2021 es muy tarde”, dijo Aylward a la prensa, un día después del anuncio de Estados Unidos de que donará 80 millones de dosis, de las que el 75% se distribuirán a través de Covax.

Pese a que los países más desarrollados como Alemania, Francia, Nueva Zelanda y Japón, entre otros; se han comprometido a donar millones de dosis de vacunas, la mayoría dice que las entregas a Covax se harán a finales de 2021, según reseña la agencia EFE de noticias.

El objetivo de la OMS es que el 10% de la población de todos los países esté inmunizada contra el coronavirus, antes de que finalice septiembre, para lo cual necesita vacunar a 250 millones de personas.

La carencia de vacunas en numerosos países más pobres del mundo, contrasta con la administración de 2.000 millones de dosis, el 75% de ellas utilizadas en países ricos.

En los países de menores recursos solo se han administrado el 0,5% de las vacunas disponibles.

No obstante, Bruce Aylward reconoció que el interés internacional está concentrado en las vacunas, lo que ha causado que sea muy limitada la financiación que se ha recibido para dar acceso a los países de menores recursos a test de diagnóstico, oxígeno o a la dexametasona, el único fármaco recomendado por la OMS para enfermos hospitalizados de COVID-19.

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente