La Fiscalía venezolana solicitó España la ubicación de los hermanos García

Retuvieron a Rebeca García y a su hermano en España

Rebeca
13 de mayo, 2024 - 7:27 pm
Agencias / El País

La policía española tuvo que dejarlos en libertad, a Rebeca y a Francisco, pues aun no les consta solicitud formal de extradición ni por la vía judicial ni la diplomática

 

La policía española ha identificado en Madrid a Rebeca García y a su hermano, Francisco García, reportó el diario EL PAÍS. Los hermanos, investigados y acusados por la Fiscalía venezolana de acosar a decenas de mujeres, se encontraban en un supermercado cuando alguien los reconoció y avisó a los agentes.

Un coche patrulla de la policía se presentó en el establecimiento y les pidió alguna identificación, pero como no tenían se los llevaron a una comisaría.

El fiscal venezolano, Tarek William Saab, aseguró en X que pediría a España la detención y la extradición de los hermanos. Sin embargo, las autoridades españolas no han recibido ningún requerimiento, ni por la vía judicial ni la diplomática. Esa información contradice a la venezolana.

Lea También: Fiscalía pedirá a España extradición de Rebeca García y su hermano

Según la Fiscalía, hizo una solicitud el 9 de mayo a Interpol y otra de extradición al Gobierno de Pedro Sánchez el 10, al día siguiente. La policía española contradice esa versión y asegura que no tenía otra opción que dejar a los hermanos en libertad después de seis horas, el máximo establecido por ley. A estas horas se desconoce si finalmente eso ocurrió y, por tanto, la situación procesal exacta de los hermanos.

El caso de Rebeca García adquirió la semana pasada una gran notoriedad porque una mujer contó el acoso y la violencia que recibía de esta mujer, nacida en 1990, desde hace años. A su historia se sumaron un buen número de mujeres que aseguraban haber vivido la misma situación. Aportaron pantallazos de WhatsApp y fotografías aterradoras. A una de las víctimas le dedicó un libro de 560 páginas. Las perseguía y se presentaba en sus casas y en sus lugares de trabajo.

William Saab, al ver el revuelo generado en redes sociales, dijo que actuaría y que le dedicaría la máxima atención. Las mujeres, sin embargo, se han mostrado muy molestas porque han denunciado el acoso al menos desde 2019, pero en los juzgados les decían, según su testimonio, que no podían hacer nada, ya que era una mujer la perpetradora.

En la última semana, se han publicado decenas de relatos de mujeres jóvenes que aseguran haber sido acosadas sexualmente y amenazadas por la supuesta perpetradora.

Una avalancha de mensajes, llamadas y correos que van de la amenaza al acoso sexual —según se lee en las capturas que han compartido algunas de las víctimas que crecen tras cada nuevo hilo de X— además del acecho en sus casas son algunas de las conductas con las que señalan a Rebeca García, de 33 años, en distintos casos ocurridos en Caracas al menos desde al menos siete años.

España y Venezuela tienen tratado de extradición, pero el país europeo le ha negado varias extradiciones al Gobierno de Nicolás Maduro con el argumento de que los requeridos eran perseguidos políticos, como era el caso de Leopoldo López, que se escapó de Venezuela en 2020 y vive en Madrid. Hay otros casos en los que también ha ocurrido esto, como con Hugo El Pollo Carvajal, quien fuera jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgicim) en los tiempos de Hugo Chávez y que fue detenido en España. La fiscalía chavista lo acusaba de «sedición y traición». El Pollo Carvajal, finalmente, fue extraditado a Estados Unidos.

El desahogo de una de las víctimas de Rebeca García no solo destapó un escándalo digital que se volvió tendencia, sino las fallas en el sistema de justicia venezolano. «Jamás pensé que tendría que hacer este hilo. Pero creo que llegó el momento: estoy harta del acoso sexual de Rebeca García y estoy harta que la ley la proteja solo por ser mujer. Rebeca es una mujer que ha dedicado su vida a acosar mujeres inocentes», escribió Andreina De Trindade en sus redes sociales.

La retención

Presuntamente una patrulla de la Policía que acudió al lugar les solicitó su documentación y al no poder identificarse fueron trasladados a dependencias policiales, dónde corroboraron que se trataba de ambos.

Sin embargo, la Policía de España aún no confirma el arresto de estas personas. Tampoco aparecen en el sistema de Interpol de personas buscadas.

Cabe destacar que la Fiscalía venezolana solicitó España la ubicación de los hermanos García, quienes se presume se encontraban en ese país, para iniciar los trámites de extradición.

Los hermanos Rebeca y Francisco García son investigados por tres delitos contra varias mujeres y niños en el municipio El Hatillo, estado Miranda: promoción o incitación al odio, exhibición de pornografía de niños, niñas y adolescentes y agavillamiento. Las fiscalías 59 y 66 nacional son las que llevan el caso.

Esto después de que varias personas compartieran en redes sociales fotos, vídeos, imágenes de mensajes de texto y correos electrónicos con insultos y ataques de una mujer identificada como Rebeca.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente